¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dudas y consultas previsionales

Domingo, 23 de abril de 2023 00:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Graciela Cruz: Tengo 62 años y 5 hijos. Desde hace unos años recibo la pensión por el fallecimiento de mi marido, que es un poco superior a la mínima. Me hicieron muy pocos aportes, en total 5 años me figuran. Estaba ilusionada por jubilarme y me presenté en Anses, pero dijeron que tengo que pagar una deuda enorme. Le agradezco si me ayuda a entender.

Buen día Graciela. Comprendo su desazón. Le comento. De acuerdo a su situación Anses le reconocerá 11 años de aportes: 5 años aportados en su momento, 5 años por sus hijos y un (1) año adicional por haberse excedido de la edad jubilatoria. Para completar el requisito de 30 años le están faltan 19 años que podría cancelar con el Plan de Pago de Deuda Previsional (Ley 27.705). La normativa establece que, en aquellos casos en que la persona reciba otra prestación, por ejemplo una pensión por fallecimiento, si ésta es superior a la mínima, entonces deberá cancelar la totalidad de la "moratoria" de contado, no en cuotas. En su caso por 19 años de aportes, para jubilarse, debería pagar de contado $1.306.432, una cifra muy difícil de conseguir en el contexto actual.

Es un requisito si se quiere discutible al menos porque muchas personas, generalmente mujeres, reciben pensiones por fallecimiento que superan la mínima por muy poco, por ejemplo cobran $60.000 mensuales y eso ya prácticamente las excluye de la posibilidad de jubilarse porque es muy difícil contar con la totalidad del dinero para pagar el plan de contado.

Celia Reyes: Acabo de cumplir 60 años, no tengo aportes. Tuve un solo hijo. Me dijeron que debo esperar un poco más para jubilarme. Por favor, ¿puede ayudarme?

Buen día Celia. El reciente Plan de Pago de Deuda Previsional le permitirá cancelar los aportes desde que cumplió sus 18 años en 1981 hasta diciembre de 2008, es decir un total de 27 años y 8 meses de aportes. Además Anses le reconocerá un (1) adicional por ser madre de su hijo. Ya suma 28 años y 8 meses, es decir que le falta muy poco para completar el requisito de 30 años de aportes. Está cerca, le están faltando solo 16 meses. Sugiero que comience a pagar el monotributo, de esta forma, con la bonificación del exceso de edad, en 11 meses ya estará completando el requisito de aportes y así podría comenzar los trámites de jubilación en marzo de 2024.

Rosana Bulacio: Quiero consultar por la tarjeta Alimentar. ¿Cómo quedan los valores actuales?

Buen día Rosana. Desde mayo los montos de la Tarjeta Alimentar aumentan un 35%. Quedan de la siguiente manera: $17.000 para las familias con un (1) menor de 14 años, $26.000 si son dos (2) y $34.000 en el caso de tres (3) o más hijos menores. Aunque el aumento es significativo, parece insuficiente si se piensa que, en el último año, la Tarjeta Alimentar aumentó 88,9%, en tanto los alimentos aumentaron 106,6%, un 9,3% solo en marzo último.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD