inicia sesión o regístrate.
El 16 de abril de 1974 nació en Rosario de la Frontera la Escuela de Formación Técnica. En aquellos años fue denominada como ENET N° 1. En el año 1993 pasó a denominarse EET Nº 36, en el 97 cambia la numeración a 5.132 y desde el año 2011 hasta la actualidad tiene finalmente el Nº 3.132.
Durante varias décadas el establecimiento escolar funcionó en la calle Soldado Sanguino y antes del 2000 se mudó a un nuevo edificio, ubicado en la avenida Los Españoles 291, que consta de dos hectáreas, siendo una de las escuelas más grandes del sur de Salta en ese aspecto.
Educativamente, los alumnos egresan con el título de técnico con orientación Electromecánica y desde hace varios años se destacan a nivel provincial y nacional por sus múltiples proyectos de innovación y sustentabilidad.
"Estamos muy contentos con este nuevo aniversario de los 49 años de creación de nuestra escuela y, mientras tanto, ya nos vamos preparando para los 50, que seguramente vamos a realizar un gran festejo junto a la comunidad rosarina", expresó a El Tribuno el profesor Ramón Ferreyra, de la Escuela Técnica Nº 3132.
"En mi caso, me enorgullece ser parte de esta institución, ya que yo me formé y egresé de esta escuela y desde hace varios años estoy como docente", agregó.
En cuanto a la formación educativa, indicó que "hoy nuestra institución ofrece la formación de técnico electromecánico, tenemos una sola orientación, ya que estamos en la categoría dos y cuando pasemos a la tres ya vamos a poder ofrecer dos títulos".
"Nuestra misión educativa tiene dos ejes, por un lado, que el alumno salga capacitado, y por el otro, que el título de nuestra escuela lo ayude a obtener un trabajo inmediato en las empresas, es por este motivo que rogamos que empiecen a crecer las empresas a través de la instalación del Parque Industrial", agregó.
Sobre la orientación en electromecánica el docente destacó que "los chicos obtienen el título en electromecánica, que es lo que maneja y mueve el mundo. Desde la casa más humilde, que tiene un ventilador, es electromecánica y así hasta llegar a la empresa más grande, por ejemplo una Toyota, una Coca Cola y las grandes empresas internacionales, todas se mueven con la parte de electromecánica. Es por eso que se eligió este título en el medio, para que los chicos tengan inserción en todas partes con su título".
Alumnos destacados
Ya sea en olimpíadas, concursos o proyectos, en innumerables ocasiones durante los últimos años los alumnos de la Escuela Técnica 3.132 se destacaron a nivel nacional, provincial y regional. En ese sentido, el profesor expresó que "para nosotros es una gran satisfacción porque a través de esos logros nos medimos con otras instituciones de otras provincias. Por eso, siempre tratamos de salir a concursar con las demás escuelas técnicas, ya que es una manera de ver el nivel que tenemos".
Intercambio cultural
Cabe señalar que actualmente en la escuela Técnica hay dos alumnos de Johannesburgo, Sudáfrica. Los estudiantes se quedarán en la Ciudad Termal por un lapso de treinta días para realizar un intercambio cultural.
Al respecto, Ferreyra contó que "en estos momentos tenemos dos alumnos que se encuentran realizando un intercambio cultural en nuestra escuela. La idea es que estos jóvenes compartan la experiencia de cómo se estudia y se trabaja en un escuela técnica local".
"Estos estudiantes vienen de otra cultura, de otro mundo muy diferente al nuestro y lo que más les llama la atención son los tiempos que manejamos, a pesar de tener doble turno, ellos tienen jornada aún más completa y casi no les queda tiempo recreativo o para compartir con amistades. Entonces, les gusta mucho", señaló.