¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escritor y docente logró la impresión de su segunda novela

Tras años de espera, Claudio Pérez realizó la presentación de su libro "El éxodo de las mariposas".
Viernes, 07 de abril de 2023 01:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El escritor rosarino y profesor de Lengua y Literatura Claudio Pérez logró la edición y la impresión de su segunda novela: "El éxodo de las mariposas".

En el año 2017 presentó su primer novela, "Cuando el viento ya no sople", tras haber obtenido el primer premio de los Concursos Literarios Provinciales. La impresión de dicho libro se realizó a través del Ministerio de Cultura y Turismo y de la Secretaría de Cultura.

En esta oportunidad, la presentación de su segunda novela, la cual fue escrita varios años atrás, se llevó a cabo en las instalaciones del cine teatro Güemes de la Ciudad Termal.

"El éxodo de las mariposas es una novela que la escribí el mismo año de la anterior, 'Cuando el viento ya no sople', hace alrededor de veinte años y en todo este tiempo, la fui reescribiendo, editando y corrigiendo", expresó a El Tribuno Pérez.

Recordó que "durante ese lapso fui presentando mi obra en concursos y en varias editoriales; la verdad que fue un trabajo bastante amplio, hasta que finalmente el año pasado, Enero Editorial se interesó en mi novela y luego de una entrevista, la editorial decidió publicarla y por fin, 'El éxodo de las mariposas' pudo ver la luz en febrero de este año".

"Es un camino muy difícil el que debe atravesar el escritor y más para nosotros que somos del interior de Salta y Salta, es el interior del país, o sea que estamos alejadísimos de esos lugares. Si bien existen muchas editoriales de auto publicación, en donde uno paga, le imprimen el libro y listo, pero en el resto de las editoriales, que publican autores, es bastante difícil".

"Enero Editorial, que publicó mi libro, es de Buenos Aires y nació en plena pandemia y, sinceramente, me sorprendió que les haya gustado y lo bueno es que esta novela ya está teniendo una excelente repercusión, a pesar de las limitaciones que tiene una editorial independiente".

En ese sentido ejemplificó que "ya he recibido varios comentarios a través de Instagram, lo cual es bastante positivo, ya que mediante esa red social se puede llegar a un público al que años anteriores no podía acceder, justamente porque el camino del escritor es muy arduo y muy largo hasta poder llegar a una editorial".

Una novela ambientada

El escritor rosarino detalló que "El éxodo de las mariposas" es una novela ambientada a partir del año 1949, que atraviesa fechas trascendentales de la historia argentina.

Brevemente, indicó que "la novela está pensada para un público adulto, ya que tiene un lenguaje muy nuestro. Está ambientada en Rosario de la Frontera y en San Telmo, provincia de Buenos Aires, y transcurre desde el año 1949 al 2000.

Es la historia de un muchacho que por diferentes circunstancias decide irse de Rosario de la Frontera y alocadamente se toma un tren. Luego llega a Rosario, conoce un camionero que lo lleva hasta Buenos Aires y ahí comienza su historia. Pero la cuestión más importante es que cincuenta años después, regresa a Rosario de la Frontera, a la estación de tren, que es la estrella de la novela".

Agregó que "esa estación de tren está muy relacionada conmigo, con mi infancia y con todo lo que yo viví en ese lugar. También hay varios momentos en los cuales destaco varios hechos históricos de nuestro país".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD