inicia sesión o regístrate.
La comunidad católica transita el Mes de María Auxiliadora. Se trata de la advocación de la Virgen María más presente en la comunidad salesiana. “Por esa razón organizamos diversas propuestas para que los fieles y la comunidad en general pueda honrarla”, informaron desde la Obra Salesiana.
Las actividades este año se desarrollarán bajo el lema ‘Como María, somos portadores de paz‘.
Vale la pena poner de relieve que la Obra Salesiana de Salta comprende tres establecimientos, la Escuela Ceferino Namuncurá, de barrio El Milagro; el Instituto Laura Vicuña y el Colegio Salesiano Angel Zerda. Alcanza también a la capilla María Auxiliadora y a la Vicaría que lleva su nombre, a diversos grupos juveniles y establecimientos escolares. En cuanto la rezo de la novena, comenzó el 15 del corriente y culminó ayer. Si bien el onomástico fue ayer 24, las celebraciones tendrán lugar el próximo sábado.
Procesión
La fiesta central será el próximo sábado 27. La concentración de fieles está prevista para las 15.30 en la capilla del Colegio Salesiano. La procesión con la sagrada imagen partirá desde allí a las 16. De acuerdo al itinerario, se dirigirá por calle Bolivar hasta Santiago del Estero, luego recorrerá Ibazeta hasta Laprida, para retornar por Caseros hasta Bolivar.
Las actividades religiosas serán presididas por el arzobispo Mario Antonio Cargnello.
“Se invita a todas las personas ornamentar sus casas ubicadas en el trayecto de la procesión y por las que pasará la imagen. Es importante que en caso de hacerlo presten especial atención a la dimensión ecológica, tendiendo al reciclado”, señalaron desde la Obra.
Una vez culminada la procesión por las calles salteñas, la imagen de María Auxiliadora ingresará nuevamente al establecimiento, donde se celebrará una misa en su honor.
Donaciones
Quienes estén en condiciones y puedan colaborar con alguna donación económica u objeto para el armado y preparación de la Fiesta a María Auxiliadora, lo puede hacer llegar al Colegio Salesiano Angel Zerda, al Instituto Laura Vicuña o a la Escuela Ceferino Namuncurá.
Protectora del agro argentino
María Auxiliadora es una advocación considerada protectora de los cristianos y del agro argentino.
Existen numerosas instituciones en Salta que la veneran con especial dedicación, entre ellas el Colegio Salesiano Angel Zerda, el colegio José Manuel Estrada y el María Auxiliadora. También en la parroquia de San Lorenzo Mártir.
"Es la patrona del colegio Salesiano, porque Don Bosco fue quien difundió la advocación en todo el mundo", explicó Federico Medaa, ex alumno salesiano.
El establecimiento de la fecha, según cuentan historiadores católicos, se remonta a la Revolución Francesa. El movimiento europeo había asestado un duro golpe a la Iglesia.
Cuando Napoleón Bonaparte asume el poder restableció el catolicismo en Francia, ya que anuló las leyes de proscripción, permitiendo a los sacerdotes regresar a sus iglesias y les devolvió las catedrales, parroquias y seminarios. Sin embargo, exigió al Papa Pío VII algunas cosas que el Pontífice no podía conceder, dando lugar a nuevos conflictos con la Iglesia.
El Sumo Pontífice cayó entonces prisionero en el castillo de Fontainebleau y durante los cinco años que estuvo preso se dedicó a rezar a María Santísima, para que protegiera a la Iglesia perseguida.
Los ruegos del Papa fueron escuchados y en 1814 Napoleón firmó su abdicación. Un año después, cuando la Iglesia había recuperado su posición y poder espiritual, el Papa para manifestar el agradecimiento de todos los católicos a la Virgen María y como un reconocimiento a su infalible protección, instituyó la fiesta de María Auxiliadora el día 24 de mayo. Es una fecha que recuerda, además, su entrada triunfal a Roma al volver de su cautiverio en Francia, contaron desde la Agencia Católica de Informaciones.