inicia sesión o regístrate.
La Municipalidad de Cerrillos es víctima de una serie de robos que han revelado la falta de cuidado y seguridad del patrimonio municipal. Desde las elecciones del 14 de mayo se han producido tres robos de bienes del municipio. Hasta el momento no se sabe quiénes fueron los autores y qué se hará con tanto vehículo en desuso. El primer caso reportado fue el robo de las dos ruedas del camión batea que se encuentra en desuso en el canchón municipal, sin ningún tipo de seguridad. Además, se presentaron denuncias por otros robos relacionados con el parque automotor. Un tractor que se encontraba en un taller particular fue desmantelado y se llevaron las ruedas.
Estos incidentes han generado preocupación en el Departamento de Obras Públicas, quienes manifestaron su intención de entregar un municipio ordenado y completo. La falta de seguridad en el canchón municipal ha llevado a preguntarse cómo alguien pudo acceder a un lugar cerrado para cometer los robos.
"Es un lugar cerrado, por lo que seguramente alguien debió dar acceso al lugar", explicaron desde la Policía de Cerrillos. Por su parte, el encargado de Obras Públicas, José Ariel Berruezo, dijo: "Queremos entregar un municipio ordenado, donde no falte nada. Hemos realizado las denuncias y se está investigando. Es cierto que no hay sereno en el canchón, los robos nos preocupan, porque a pesar de ser material en desuso, es costoso".
En Cerrillos afirman que todo es producto de cierta desidia por parte del municipio, ya que antes había un sereno y cámaras de seguridad. Por otro lado, la venta del parque automotor en desuso como chatarra se estaba considerando para obtener fondos que serían destinados a un bono para los empleados y a la compra de herramientas. Sin embargo, la demora en los trámites administrativos ha generado preocupación por la continua desaparición de los bienes municipales.
También Ramiro Vallejos, presidente del Concejo Deliberante de Cerrillos, habló al respecto sobre un pedido de relevamiento para determinar qué elementos faltan. El concejal sospecha que estos incidentes están relacionados con el período de transición y señala que gracias a los propios empleados, quienes están revelando estas deficiencias, se enteran de lo que ocurre con el parque automotor. "Algo está sucediendo y estamos trabajando en el asunto", afirmó.
La venta como chatarra
Los gremios también cuestionaron los robos y la falta de un instrumento legal para deshacerse de toda esta chatarra automotor. Natalia Sangüezo contó que el 2015 se firmó un acta para esta venta, pero muchos vehículos no tenían la documentación correspondiente. Con el actual Concejo se logró que estos vehículos puedan ser vendidos como chatarra. "Solo falta realizar una inspección ocular para verificar la existencia de los vehículos inventariados", sostuvo la gremialista.
Los fondos recaudados de la venta serían destinados a un bono como ayuda extraordinaria para los empleados, y un porcentaje se destinaría a la compra de herramientas. Pero este documento administrativo depende del Concejo Deliberante de Cerrillos.