inicia sesión o regístrate.
Las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Inteligencia Artificial del Senado iniciaron este miércoles el análisis de un proyecto de ley unificado que busca crear el Plan Provincial de Alfabetización y Formación en Inteligencia Artificial (IA). La iniciativa apunta a docentes y estudiantes de todos los niveles y fue presentada como una política pública transversal para preparar al sistema educativo frente a los desafíos y oportunidades que plantea esta tecnología.
El encuentro estuvo encabezado por los presidentes de ambas comisiones, Dani Nolasco y Alejandra Navarro, con la participación de los senadores Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva, Leonor Minetti y Miguel Calabró. También asistió el secretario de Modernización de la Provincia, Martín Güemes, quien expuso sobre el alcance del proyecto junto a referentes del ámbito educativo y tecnológico.
El plan propone que los alumnos de los niveles primario y secundario reciban formación integral en IA; que los futuros docentes incorporen herramientas pedagógicas y éticas vinculadas a esta tecnología; y que los maestros en ejercicio sean capacitados de manera progresiva para un uso responsable, crítico y creativo. Entre sus ejes se destacan la creación de una Biblioteca Provincial Digital de acceso abierto, un Manual de Buenas Prácticas sobre el uso ético de la IA, la implementación de proyectos piloto en instituciones educativas y la promoción de alianzas con universidades, empresas tecnológicas y organismos internacionales. También se prevé un enfoque inclusivo para zonas rurales, comunidades originarias y poblaciones de alta montaña.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación, que deberá establecer lineamientos curriculares, articular con institutos y universidades y publicar informes anuales sobre los avances del programa.