inicia sesión o regístrate.
"Cuando hablamos de ahorro ya no vamos a importar gas en barco, porque vamos a usar gas de nuestro subsuelo. Ya no vamos a importar gas de Bolivia. El norte argentino va a estar alcanzado por el gas de Vaca Muerta porque en 15 días licitamos el gasoducto reversal del norte para poder empezar a pensar no solo en que el norte argentino reciba el gas de Vaca Muerta, sino que además desde el norte argentino podamos exportar a Chile y desde Bolivia podamos exportar al sur y al centro de Brasil. Argentina va a pasar de ser un país con déficit de dólares por tener que importar energía a ser un país con superávit de dólares en su balanza comercial porque estamos haciendo las obras que cambian definitivamente esa ecuación", agregó Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que frente a quienes "plantean que Argentina es un país sin destino, hoy es uno de esos días que da orgullo ser argentino", y aseguró que aunque "nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía".
"Frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, fracaso, sin destino y sin futuro, hoy es uno de esos días que aparece en el alma el orgullo de ser argentino y saber que aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía, patria, el futuro de nuestra nación", afirmó Massa en Salliqueló.
Ninguneo
Cristina evitó la confrontación directa con Alberto y no le otorgó ningún crédito en la obra más importante que se concretó en su mandato. El vacío que sufrió el Presidente fue tan evidente que no le quedó otra que elogiarse él mismo. "Como soy peronista, le puse el pecho y pudimos salir adelante. íGeneral, he cumplido!", dijo Alberto en un poco conocido arranque de peronismo ortodoxo.
Igual, Cristina no pudo con su genio y destacó la decisión del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, que en 48 horas destrabó los fondos del impuesto a las grandes fortunas para financiar la megaobra porque en el texto de la ley, elaborada por Máximo Kirchner y Carlos Heller, el destino de los fondos específicos decía para la producción de energía y no transporte y en la Casa Rosada temían que el tecnicismo generase problemas legales en el futuro.
Fue su manera de reprocharle que hizo poco y nada para que se concretara. Por su parte, Sergio Massa le hizo un guiño a Máximo Kirchner al recordar que fue el creador del impuesto que permitió financiar el gasoducto.
Una cartita
"A los que pagaron les vamos a mandar una carta con los resultados de la obra porque con el esfuerzo que hicieron ayudaron al crecimiento y desarrollo de la Argentina, y los que no pagaron se perdieron de ser protagonistas", dijo el ministro cuando Cristina acotó por lo bajo y Massa agregó que "se lo vamos a tener que cobrar igual". Massa reivindicó la recuperación de YPF en 2012 y el acuerdo con Chevrón "que permitió germinar Vaca Muerta". y haciendo equilibrio destacó la decisión de Alberto de seguir con el gasoducto cuando en diciembre pasado el FMI le pedía que lo frenara por su costo fiscal. Massa recibió todo el apoyo el día que arrancaron los spot de campaña.