¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

UXP se la juega porque Massa sea el candidato más votado

Los estrategas de Unión por la Patria apuntan a convencer al sector de indecisos para que definan su voto por el ministro de Economía.
Jueves, 10 de agosto de 2023 02:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A pocos días de las PASO, desde Unión por la Patria (UxP) trabajan en la etapa final de cara al domingo. Lo hacen a contrarreloj y con el foco puesto en convencer al sector de votantes que se muestran indecisos para que se definan por el ministro de Economía y aspirante a la presidencia, Sergio Massa, con el objetivo de que se imponga como el candidato con mayor caudal de votos en la elección.

Según calculan, hay un 10% de ciudadanos que aún tienen margen para decidir a quién acompañar y pueden inclinar la elección en favor del titular del Frente Renovador, en un contexto en el que el voto en blanco fue predominante en varias elecciones provinciales.

En ese sentido, se mueven en el último tramo de la campaña buscando realzar el protagonismo de la fórmula integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi, pese a que se suspendió el acto de cierre de campaña previsto para la tarde de hoy en La Plata, ante la muerte de Morena Domínguez, de 11 años, tras un ataque de motochorros, en Lanús.

Si bien los equipos a cargo de la ingeniería electoral oficialista barajan una posible derrota de UxP en las PASO, apuestan a que Massa coseche un resultado aceptable y se convierta en el candidato que acumule mayor caudal de votos, de forma individual, en los comicios para acentuar su carácter presidencial.

La intención en la segunda etapa de la campaña, camino a las generales, es apelar a un contrapunto entre los nombres que aspiran a la presidencia. En ese sentido, ven conveniente que los indecisos perciban las PASO como una elección presidencial.

"Cuanto más presidenciable sea percibida la elección, mejor", precisaron desde el búnker ubicado en Mitre al 300. En este camino, la polarización que necesitan debe ser entre presidenciables, es decir entre Sergio Massa contra Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta o Javier Milei.

En el sprint final de la campaña, desde el comando electoral consideran que los votantes buscan "autoridad y firmeza" como atributos claves del próximo presidente, y según expresan, el actual ministro de Economía cuenta con ellos.

A pesar de eso, ven un panorama con grises y sombras, con condiciones favorables para el campo opositor.

Desde el ex Frente de Todos creen además que se trata de una elección dinámica en la que cualquier intervención cambia el curso de los acontecimientos.

En ese sentido, desde el búnker de Unión por la Patria se entusiasman por los resultados de los últimos estudios de opinión pública que, según detallan, ven en Massa a un potencial mandatario con "firmeza y diálogo", mientras que perciben en Patricia Bullrich y Javier Milei referentes con "firmeza, pero sin diálogo" y en Larreta un aspirante con "diálogo, pero sin firmeza".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD