inicia sesión o regístrate.
El mandatario cordobés y el frente que lidera buscarán hoy en las elecciones primarias alzarse con un triunfo en la provincia que gobierna, lo que le permitiría tener una buena proyección pensando en octubre. También pretenden tener buenos resultados en la región central, sobre todo en Santa Fe, donde el Partido Socialista (que forma parte del frente electoral) tiene peso.
También esperan poder cosechar votos en otras provincias de la región central, en donde entienden que el kirchnerismo suscita un fuerte rechazo en el electorado. Schiaretti y sus candidatos han hecho campaña haciendo hincapié en la necesidad de ponerle fin a la grieta y representar al interior productivo. Por ello una de sus propuestas ha sido la eliminación de las retenciones para el agro.
Córdoba tiene una larga historia de enfrentamiento con el kirchnerismo y eso se ha traducido en la campaña de Schiaretti, quien repite que el espacio que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner se acerca a "un fin de ciclo" y que dejará de "colonizar" al peronismo. El frente que lleva a Schiaretti y a Florencio Randazzo como compañero de fórmula se presentará en 16 distritos en todo el país. Lo hará con la boleta corta; solo categorías nacionales. En la provincia de Buenos Aires, en donde la primera candidata a diputada es Hilda Duhalde, habrá boletas locales en 38 municipios. La gran mayoría de ellos en el conurbano. El aporte lo hizo Duhalde con su estructura territorial, que aporta a su vez el aparato de fiscalización.
En su cierre de campaña Schiaretti les pidió a sus militantes "redoblar esfuerzos" y también dejó un mensaje que abre las puertas al diálogo con otras fuerzas políticas después de las elecciones (hace menos de un mes, exploró un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, que no se concretó). "Queremos la cultura del trabajo, ser la expresión de los que se levantan todos los días para ir a trabajar y terminar con la maldita grieta".