Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las duplas que buscan el pase a octubre

Necesitan el 1,5% de los votos para competir en las generales.
Domingo, 13 de agosto de 2023 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sobre un total de 27 fórmulas que se presentaron para competir en las elecciones primarias de hoy, a raíz de irregularidades en la presentación de la documentación y de las boletas, diez nóminas no estarán presentes en los cuartos oscuros del país, si bien algunas de ellas apelaron judicialmente la medida.

De las que siguen en pie, casi una decena de fórmulas presidenciales pelearán boleta a boleta para llegar al piso del 1,5 por ciento de los votos que les permitirá entrar en la elección general del 22 de octubre.

En esa situación se encuentran Lista Izquierda Anticapitalista, en la que por fuera de la coalición de izquierda la socióloga Manuela Castañeira del Nuevo MAS es precandidata presidencial y comparte fórmula con Lucas Ruiz, un docente neuquino.

Por la Lista Unidad Obrera se postula como precandidato presidencial Marcelo Ramal, docente universitario de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad de Quilmes y en la UBA. Lo acompaña en la nómina Patricia Urones.

Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid integran la fórmula izquierdista de Libres del Sur. Escobar fue tres veces diputado provincial de Neuquén.

Guillermo Moreno y Leonardo Fabre integran la dupla presidencial del Frente Principios y Valores. Moreno fue secretario de Comercio Interior durante la gestión de Cristina Kirchner.

El Frente Patriota Federal (FPF) inscribió a César Biondini -un abogado de 40 años de una agrupación ligada a la ultraderecha- como precandidato a presidente y a la economista Mariel Avendaño para la vicepresidencia.

Raúl Castells y Adriana Reinoso son los candidatos a presidente y vice del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad (MIJD).

Santiago Cúneo y Gustavo Barranco son los precandidatos por el MIJD Confederal, Santiago Cúneo. Andrés Passamonti - Pamela Margaride Fernández integran la fórmula de la Unión de Centro Democrático (UCeDé). Mientras que la dupla Humberto Albarracín - Darío Pastore integran la boleta del espacio Movimiento de Acción Vecinal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD