PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El interior se volcó de lleno hacia la propuesta liberal de Javier Milei

Ganó en 22 de los 23 departamentos, la excepción fue Rivadavia.
Lunes, 14 de agosto de 2023 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todo el interior de Salta le dijo sí a Javier Milei para competir con grandes chances en las generales de octubre como candidato a presidente de la Nación.

En 22 de los 23 departamentos del mapa provincial el electorado votó por La Libertad Avanza, con porcentajes que van del 42% al 67% con casi todas las mesas escrutadas. Rivadavia, en el Chaco salteño, uno de los departamentos más pobres de Salta, que lleva años en emergencia sociosanitaria, es el único donde ganó Unión por la Patria con el 63,70%, y en segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza con el 25,82%.

Si bien en el departamento San Martín obtuvo la mayoría de los votos La Libertad Avanza (40,58% - 28.212 votos), Unión por la Patria se ubicó en un segundo puesto, cabeza a cabeza con el primero (40,46% - 28.124 votos). También San Martín es uno de los departamentos de Salta con zonas de extrema pobreza, en emergencia sociosanitaria.

Los demás departamentos sorprendieron por su rotundo vuelco hacia el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, dejando en segundo y tercer puesto a Unión por la Patria (Sergio Massa) y Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich).

Caída la medianoche ya, latía en el aire el asombro por los resultados, para muchos inesperados, de estas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Al parecer, las promesas de campaña de Javier Milei, a quien algunos periodistas de medios nacionales denominaron "rockstar" y hasta subestimaron diciendo que con suerte saldría tercero en estas PASO, calaron muy hondo en el sentir de los argentinos del interior, y entre ellos los salteños, que se volcaron masivamente a votar al candidato que propone un modelo liberal y capitalista para la República Argentina. Milei, metido de lleno en la política, todo el tiempo puso entre paréntesis lo que llamó "la casta", a la cual se negó a pertenecer, y aseguró que al ajuste de este país en llamas lo pagarían "los políticos y no los ciudadanos". Sobre los planes sociales dijo que no los quitaría, por lo menos en una primera etapa. También pregonó la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central, incluso habló de mano dura con la delincuencia: "El que las hace, las paga", dijo en campaña, y además advirtió que será intolerante con los piquetes que impidan la libertad y los derechos de otras personas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD