Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bolivia ofrece US$100.000 por datos de narco uruguayo

Hace varias semanas buscan a Sebastián Marset.
Martes, 15 de agosto de 2023 02:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno boliviano ofrece una recompensa de 100.000 dólares a quien dé información del paradero del uruguayo vinculado al narcotráfico Sebastián Marset, quien está siendo buscado en Bolivia hace varias semanas.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, manifestó en una conferencia de prensa que se otorgará esa suma de dinero a quien pueda dar "el paradero exacto" de Marset y que "coadyuve en lograr la captura inmediata".

Del Castillo sostuvo que la persona que dé información "se va a someter a un procedimiento de colaborador eficaz" por lo que toda la información que brinde sea manejada con "absoluta reserva".

Además, se buscan a otras tres personas más, entre ellos está el supuesto "tercer" líder de la "organización criminal" y Diego Marset, hermano del uruguayo.

Detenidos

Ayer, la policía boliviana aprehendió a tres personas que están vinculadas con el uruguayo Marset. El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó a través de sus redes sociales que aprehendieron a Roberto A.S. y Rony S.M., quienes están vinculados al caso del supuesto narcotraficante uruguayo.

Los dos hombres fueron remitidos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y "serán puestos ante las autoridades correspondientes", sostuvo Del Castillo.

Más temprano el comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez, dijo en una conferencia de prensa que se aprehendió al uruguayo Elvio H.F. sobre quien pesa un alerta roja de Interpol por supuesto vínculo con Marset.

Procedimientos

La Policía Boliviana aprehendió a más de una decena de personas dentro de las investigaciones para encontrar a Marset, quien cuenta con órdenes de captura de la Europol e Interpol, además de ser requerido por la Justicia en Brasil, Uruguay y Paraguay y por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

El uruguayo está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y también se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD