¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inundaciones y evacuados por un fuerte temporal en La Plata

Las lluvias provocaron anegamientos en distintas localidades bonaerenses.Por seguridad, el servicio eléctrico fue interrumpido y hubo 20 vuelos cancelados.
Viernes, 18 de agosto de 2023 02:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ciudad de La Plata y otras localidades cercanas se vieron ayer afectadas por las intensas lluvias que azotaron a distintas regiones del nordeste bonaerense y que produjeron severos inconvenientes e inundaciones en la capital provincial, por lo que más de mil familias tuvieron que ser evacuadas.

Las tormentas también afectaron distintos puntos del Gran Buenos Aires y la Capital Federal, con anegamientos e inconvenientes, y granizadas en distintos lugares.

El temporal de fuertes lluvias y caída de granizo comenzó durante la noche del miércoles y prosiguió ayer, afectando varios distritos bonaerenses. La ciudad de La Plata fue una de las zonas más perjudicadas: hubo evacuación de vecinos, calles y viviendas inundadas y una caída de 155 milímetros, lo que se constituyó en una marca histórica de los últimos 60 años para el mes de agosto.

El intendente local, Julio Garro, dijo que había más de 60 evacuados y adjudicó la situación a una fuerte sudestada que impidió el escurrimiento del agua caída hacia el Río de la Plata.

En Melchor Romero, las zonas anegadas comenzaron a verse afectadas ya durante la noche del miércoles con las primeras tormentas que se registraron, y las otras zonas más críticas eran: Los Hornos, Lisandro Olmos, Abasto y San Carlos.

Debido a ello, el municipio platense dispuso de tres centros de evacuación ubicados en 137 y 63 (Los Hornos); 7 entre 77 y 78 (Villa Elvira), y 517 entre 171 y 172 (Melchor Romero).

Garro confirmó que los niveles de precipitación que se registraron en las últimas horas en la Ciudad "son un fenómeno climático histórico", a raíz de que hace 60 años no se tenía constancia de una lluvia de esta intensidad durante el mes de agosto.

Durante la madrugada y hasta las 10.30 se registró un acumulado de agua de lluvia que alcanzó los 130 milímetros en algunas zonas de la ciudad, lo cual ocasionó diversos inconvenientes.

Los mayores niveles de agua se reportaron en Ángel Etcheverry (131 milímetros), Arana (114 milímetros), Poblet (109), Lisandro Olmos (102) y Abasto (102).

"Desde la madrugada estamos trabajando con nuestros equipos en los barrios afectados, en donde en alguno de ellos cayeron más de 100 mm. en 12 horas", explicó Garro, quien sostuvo que "Los Hornos, Melchor Romero, Olmos, Abasto y San Carlos son algunas de las zonas más afectadas por las intensas lluvias. Todavía continuamos con el nivel de atención del riesgo amarillo y siguen registrándose en forma intermitente chaparrones y tormentas de variada intensidad y de corta duración".

Por su parte, el director de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldívar, remarcó que "estamos atravesando un evento extremo de precipitaciones. De hecho, ya hemos roto los récords de precipitación en 24 horas para la ciudad de La Plata con el agravante de que la mayor parte de esas precipitaciones se han dado en un rango de 8 horas".

Suministro eléctrico

En medio del temporal que azotaba la región, Edelap realizó cortes en el servicio eléctrico en algunas zonas de La Plata, por motivos de seguridad.

"Edelap informa que, como consecuencia de las fuertes tormentas que se registran en la región, en el marco de la alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico, se han producido interrupciones puntuales del servicio eléctrico en distintos sectores como consecuencia de las fuertes lluvias y ráfagas de viento que provocaron la caída de ramas, árboles, cartelería y otros elementos sobre las instalaciones eléctricas, accionando los mecanismos de seguridad en las redes", informó la empresa.

Y agregó que además "se registran interrupciones puntuales solicitadas por el área de Defensa Civil del Municipio, por razones de seguridad".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD