¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Saltataki se presenta en concierto el domingo

La familia musical viajera está pronta a emprender de nuevo los caminos, y se despide de Salta en la Usina Cultural.
Martes, 29 de agosto de 2023 19:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Saltataki, Familia Musical Viajera, dará un concierto el domingo próximo, a las 17, en el teatro de la Usina Cultural, Juramento y España. El valor de la entrada es de $1.000 adultos y $500 menores de 18, se las puede adquirir en www.saltaticket.gob.ar.

Saltataki es una familia salteña de músicos que viajan por el mundo. Recorrieron toda América Latina indagando sobre el patrimonio sonoro continental. Recorrieron también toda la Argentina, de norte a sur, viajando en su pequeña casa rodante, creando y tocando sus propias canciones.

Integran el proyecto Nadine Hjelt (la mamá), compositora, violinista, cantante y naturalista. Formó parte de numerosas orquestas y grupos de cámara. Indi Figueroa Hjelt, 11 años, compositora y cantante. Toca violín, guitarra, cuatro venezolano y percusión. Lumi Hjelt Figueroa, 10 años, compositora y cantante. Toca acordeón, charango, trombón a vara y percusión. Sabino Figueroa (el papá)  es licenciado en Composición Musical, multiinstrumentista, cantante, productor audiovisual y abogado. Entre sus numerosas obras se destaca la "Sinfonía Andina", estrenada por la Orquesta Sinfónica de Salta.

El domingo habrá invitados. En esta oportunidad, el concierto contará con la participación de los grandes músicos Cristian Ríos, en tuba, y Darío Balderramo, en percusión.

"Componemos, interpretamos, grabamos y producimos nuestra música de manera independiente y artesanal. Oriundos y con base en Salta, Argentina, Abya Yala, somos una familia viajera, el mundo es nuestro jardín, el cielo nuestro techo y la música nuestro alimento vital", dice Saltataki.

 

El Tribuno se contactó con Sabino. "Las entradas son muy populares, ya que nuestra intención es hacer una gran despedida de Salta porque vamos a partir a nuevos horizontes, no tenemos fecha de regreso, y por ello el precio es parar que venga la familia salteña", dice, y agrega: "También, más que nada, invitamos a todos los que aman la música".

"Estamos trabajando un montón, ensayando mucho, y vamos bien. Invitamos a la tuba de la Orquesta Sinfónica de Salta, Cristian Ríos. Es un músico extraordinario, es el solista de la Sinfónica, y la tuba es un instrumento muy poderoso e hizo crecer muchísimo la sonoridad de nuestro ensamble. Además, se suma el muy buen percusionista Darío Balderramo", precisa sobre los dos músicos que los acompañarán en el concierto.

"El domingo estamos estrenando algo del nuevo material que estamos grabando, nuevos temas que van a estar en nuestro próximo disco", cuenta el músico. "Es una propuesta diversa y muy de Salta", señala Sabino. 

Bolivia y Europa

"Cochabamba primero, y después ir a los pagos del abuelo de las chicas", dice Sabino. Y resume: "La casita ya nos quedó chica, fue un tiempo; apenas están entrando las chicas en la cucheta. Están enormes". Entonces el proyecto de viajar por Bolivia y luego por Europa es por Indi y Lumi. "Estos viajes forman parte de la educación de ellas más que nada. El camino artístico, la búsqueda artística está supeditada y va de la mano con el crecimiento de ellas y el aprendizaje en esta vida, y en este tiempo, y en este planeta, acompañándolas y, de paso, nosotros seguimos creciendo. Queremos que conozcan que el mundo tiene otros continentes", cuenta.

"El papá de Nadine es finlandés. Las chicas tienen parientes allá, y Nadine también, por supuesto", dice Sabino, y recuerda su propia experiencia en el Viejo Continente. "Yo, cuando era muy chico fui a tocar allá. Y fue hermoso. Allá vos sos albañil, sos médico y tenés un estándar de vida y tenés posibilidades. Y eso me pegó siendo chico. Y lo digo desde el lugar de artista, me pongo en ese lugar, de lo más bajo en cuanto a la remuneración de un laburo... Y allá me sorprendió eso, ver que los músicos, los artistas estaban bien", señala.
"Y no lo planteo como diciendo qué pena, sino que son realidades, y queremos que ellas sepan que el mundo es redondo y que hay otras idiosincrasias. Y lo mismo acá, con nuestra hermana tierra boliviana. Allí sienten un respeto y valoran la música. Cuando arrancamos a hacer viajes con Juan, un amigo titiritero salteño que va y viene, conocimos esa realidad. Y entonces, ahora, surgieron fechas en Bolivia", completa Sabino Figueroa.

Los contactos de Saltataki son: 3875793541; www.youtube.com/c/SALTATAKI; @saltataki.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD