inicia sesión o regístrate.
Ceci Méndez se presentará en vivo en San Miguel de Tucumán y luego en Salta. Cantautora, docente -en su estudio particular y en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA)- y licenciada en Comunicación Social, nacida en Buenos Aires con raíces en la ciudad de Santa Fe, la artista tiene una carrera brillante en la música.
Este jueves brindará en la Universidad Nacional de Tucumán el taller "Creación de canciones de raíz folklórica", dirigido a estudiantes y público en general. El viernes, a las 21, en la Sala Juan Tríbulo del Teatro Alberdi, Crisóstomo Álvarez y Jujuy, San Miguel de Tucumán, dará un concierto junto a las cantautoras Agustina Ascárate, con La búsqueda de Jacinta, Silvina De Faveri y Nancy Pedro.
Y llegará a Salta el sábado. Dará el "Taller de canto grupal", a las 16, en el Centro Cultural 855, en avenida Entre Ríos 855. Esta actividad es "a voluntad". Incripciones: [email protected] Wapp, 01158080949.
Y esa noche se presentará a las 21, en La Totora Espacio Cultural en Vaqueros (información 3875 215235) y el domingo, a las 22, actuará en El Café del Tiempo, Balcarce 901, con invitados locales, como Carlos Vargas.
Durante todas las actividades de la gira, la acompañará el guitarrista y compositor oriundo de Ezeiza Esteban Saccone, en guitarra y voces.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Impulsar Mica Cuarta Convocatoria, del Ministerio de Cultura de Nación.
Sus discos
Ceci Méndez acaba de lanzar su single "Sin tiempo ni distancia", adelanto de su cuarto disco. Canción compuesta por Quique Sinesi, con letra de Ceci Méndez, guitarra de Demián Ornstein y producción artística y teclados de Pablo Pupillo. El videoclip y el audio están disponibles en las plataformas digitales. En "Sin tiempo ni distancia", Ceci, de manera poética, evoca la revolución que implica la maternidad, combinada con una vida interior individual que continúa, acaso recargada. Habla de detener el tiempo para conectar con lo realmente importante.
Su tercer disco de canciones de su autoría, "Algo amanece", obtuvo dos nominaciones a los Premios Mercedes Sosa 2022. La placa cuenta con la participación de más de 18 músicos y está disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico de libro con letras y poemas de la artista.
El tema "Canciones fugaces" de autoría de Méndez, de su primer disco "Canciones fugaces", fue seleccionado para representar a la Argentina en el 58° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, por lo que cantó acompañada por su grupo y la orquesta de Viña en la Quinta Vergara.
Su segundo disco, "Poder decir", fue nominado a los Premios Gardel 2019 como mejor álbum artista de folclore. Méndez también obtuvo una beca creación del Fondo Nacional de las Artes, y fue seleccionada por el Gobierno de la Ciudad para participar en La Noche de la Música y la Noche de los Bares Notables en 2023 y recibió apoyo de Impulsar MICA para realizar la gira por el NOA que está concretando.