¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte respaldo de los gobernadores electos de JxC a Larreta

El precandidato presidencial presentó sus propuestas para que la Argentina se desarrolle a "nivel federal".
Miércoles, 09 de agosto de 2023 02:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, presentó ayer sus propuestas para que la Argentina se desarrolle a "nivel federal, a partir de la economía y la producción, potenciando los motores de crecimiento".

Lo hizo desde Córdoba, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, los gobernadores electos Claudio Poggi, de San Luis; Carlos Sadir, de Jujuy; Ignacio "Nacho" Torres, de Chubut, y Marcelo Orrego, de San Juan; así cómo el candidato a gobernador y ganador de las PASO en Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

"Nosotros no hablamos, trabajamos. No criticamos, proponemos. Somos conscientes de que en esta elección se juega el futuro de 47 millones de argentinos. Tenemos la experiencia, podemos mostrar resultados. Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio y que tiene las propuestas para hacerlo", aseguró el precandidato presidencial.

Las propuestas presentadas ayer se suman a las detalladas durante las últimas semanas: "Revolución del trabajo", "Fin de los privilegios", "Revolución de la educación", "Al campo lo que es del campo", "Una Argentina sin inflación", "Transformación de la matriz energética", "Revolución de la seguridad", "Vuelta del crédito hipotecario", medidas para la industria argentina, para desarrollar un país federal con ciudades con más oportunidades y para los adultos mayores.

Larreta afirmó que "Argentina debería ser un país federal, pero el kirchnerismo hizo de la patria un país unitario". Al respecto agregó: "Hay que terminar con la falsa dicotomía entre la Capital y el interior. Esa discusión está zanjada hace 150 años. Lo que hace a la Argentina un país unitario es el Gobierno nacional en detrimento de las provincias. Vamos a replantear la coparticipación, porque es el corazón de la distribución de recursos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD