¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inflación de dos dígitos hasta las elecciones

La recesión crecerá y habrá mayor incertidumbre.
Martes, 12 de septiembre de 2023 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La inflación seguirá corriendo a un ritmo de dos dígitos mensuales promedio por lo menos hasta las elecciones del 22 de octubre, según indicó la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). "De acá a las elecciones de octubre, la economía se moverá con inflación de dos dígitos mensuales, una recesión más acentuada y más incertidumbre", asegura FIEL en su última publicación "Indicadores de Coyuntura".

La editorial señala que "a medida que nos acerquemos al 10 de diciembre, empezará a tener cada vez más peso lo que se espere que haga el gobierno que asuma ese día". "Parece poco probable que los agentes económicos crean que se puede sostener el tipo de cambio oficial a fuerza de más restricciones y controles", advierte la entidad.

FIEL señala que "la mejora prevista en las exportaciones dará un alivio en el frente externo, pero ello no resuelve la necesidad de contar con pesos genuinos para que el BCRA o el Tesoro compren dólares sin presionar sobre la tasa de inflación, ni el hecho de que parte de esas divisas deberán usarse para cancelar las deudas que asumió la gestión actual".

El precio de los alimentos registró en la primera semana de septiembre una leve baja de 0,3 puntos porcentuales si se compara con los siete días previos, según indicó un relevamiento de la consultora LCG. "En la primera semana de septiembre la suba de precios de los alimentos promedió 1,6%, desacelerando 0,3% respecto a la semana anterior", señala el reporte privado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD