¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un taxista cargó GNC, arrancó su auto, comenzó a sentir olor a quemado y el auto se prendió fuego en la estación de servicio

Las primeras pericias hablan de que el foco ígneo se inició por un problema eléctrico en la zona del motor. Esto  bien pudo desatar una tragedia teniendo en cuenta que el automóvil se prendió fuego en una isla donde se encuentran los surtidores de nafta  y gasoil. 
Viernes, 09 de agosto de 2024 09:44
Toda blanca, así quedó la isla de expendio de combustibles luego de que un taxi se prendier fuego.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El incendio de un taxi en una de las islas de expendio de combustibles de la estación de servicio que se encuentra ubicada en el Paseo Güemes y Avenida Bicentenario de Salta, pudo desatar una tragedia, algo que no ocurrió por el rápido accionar de los estacioneros que se encontraban trabajando en los surtidores.

Todo comenzó a las 8.30 de la mañana, cuando  un Chevrolet Corsa se ubicó en un expendedor de GNC. Como ocurre habitualmente, el conductor, en este caso un taxista, se bajó del vehículo y espero que el tanque esté lleno. Pagó, encendió el auto y comenzó a salir de la estación de servicio. Fue en ese instante que sintió olor a quemado que emanaba desde la parte de abajo. No terminó de hacer 20 metros que el fuego comenzó a tomar la parte izquierda (la del conductor), rápidamente se bajó del vehículo con las zapatillas prendidas, mientras que los estacioneros rapidísimos de reflejo, tomaron tres matafuegos que se hallan en el lugar y sofocaron el el foco ígneo. A la vez, los Bomberos de la Policía de Salta ya habían sido alertados de la temeraria situación.

Al arribar, la primera medida que adoptaron fue sacar el vehículo del sector de la isla donde se expende el combustible y ubicarlo sobre el Paseo Güemes para evitar cualquier otro inconveniente. Las primeras pericias señalan que el fuego se habría iniciado por un problema eléctrico, este tomó las mangueras de la nafta que hizo que el motor se prendiera por las llamas al igual que la parte izquierda del automóvil. 

El conductor, de unos 35 años aproximadamente, fue atendido en una ambulancia del SAMEC que comprobó que había sufrido quemadura superficial en uno de sus miembros inferiores.   

“Por suerte no pasó nada grave, tenía miedo que se me prenda fuego las zapatillas y el pantalón. Cuando prendí el auto e hice unos metros sentí que emanaba un olor fuerte a quemado, cuando me quise dar cuenta ya tenía las llamas en mi sector. Lo primero que hice fue bajar rápido y apagar mi zapatillas que habían sido tomadas por el fuego. Los chicos actuaron rápido y con los matafuegos extinguieron las llamas”, señaló el conductor. El hecho sucedió a las 8.30 de la mañana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD