inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde una reunión en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de diversas provincias, donde expuso propuestas centrales para el Presupuesto 2026 y planteó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.
Reforma laboral: Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la posibilidad de acuerdos por empresa, provincia o región. También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios a estándares de productividad, en línea con demandas empresariales.
Reforma tributaria: Los gobernadores reclamaron revisar las asignaciones específicas de impuestos y pidieron mayor reciprocidad en la distribución de recursos. Además solicitaron inversiones en obras -especialmente en rutas-, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales provinciales que no fueron transferidas a Nación.
Reforma del Código Penal: Milei manifestó la intención de actualizar normas en función de los cambios sociales y tecnológicos, aunque no detalló artículos concretos.
Durante el encuentro, el presidente aludió a la necesidad de financiar la inversión productiva mediante el ahorro nacional y celebró que la reunión coincidiera con el aniversario de las elecciones del 30 de octubre de 1983.
Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
El abrazo con Sáenz
Los gobernadores se encontraban ya reunidos y sentados alrededor de una mesa cuando ingresó el presidente Javier Milei al salón para iniciar el encuentro. El presidente se acercó a cada uno de los presentes para saludarlos con un apretón de manos, un abrazo o un beso.
En el caso del saludo con el gobernador salteño Gustavo Sáenz, Milei le extendió la mano, y luego le dio un abrazo, además de hacerle un comentario.
Los cambios en el gabinete “cuando considere que es necesario”
El presidente Javier Milei afirmó hoy que aplicará cambios en el gabinete “cuando considere que es necesario”, tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del domingo último.
Al respecto, sostuvo que es una “posibilidad” que el asesor Santiago Caputo ocupe un cargo en el Poder Ejecutivo, en diálogo con A24.
“Voy a hacer los cambios cuando yo considere que es necesario. Tengo que gobernar un país y tomar decisiones en función de los intereses de los argentinos. Si no sería un populista más”, advirtió Milei.
También señaló que “para avanzar en este conjunto de acuerdos voy a necesitar un conjuntos de actores que puedan ser interlocutores válidos ante la nueva Cámara de Diputados, ante la nueva Cámara de Senadores y ante los gobernadores”.
La reforma laboral y el Presupuesto 2026 fueron dos de los ejes principales de la reunión que Milei mantuvo hoy con 20 gobernadores en la Casa Rosada, con la mira puesta en los cambios que la gestión libertaria busca sancionar con el nuevo Congreso.
 
  
 