PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
32°
19 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una alianza que transforma: Contreras y escuelas técnicas impulsan proyectos reales en la Expo Técnicas 2025

En el Centro de Convenciones de Rosario de Lerma se presentó la muestra del concurso Transformando espacios: diseño de una plaza vecinal, una iniciativa conjunta entre la empresa Contreras y el Ministerio de Educación de Salta. La propuesta formó parte de la Expo Técnicas 2025 y expuso el trabajo de siete escuelas técnicas capacitadas para desarrollar proyectos desde cero.
Miércoles, 19 de noviembre de 2025 13:25

En el marco de la Expo Técnicas 2025, la empresa Contreras presentó junto a escuelas de toda la provincia los resultados del concurso Transformando espacios: diseño de una plaza vecinal, un proyecto educativo que surgió tras la firma de un convenio con el Ministerio de Educación en 2024. La iniciativa busca fortalecer la articulación público–privada y aportar herramientas concretas a estudiantes que están próximos a ingresar al mercado laboral.

Lucrecia Santos, gerenta de la unidad de negocios del NOA de Contreras Hermanos, destacó que el programa nació del compromiso por “pensar cómo ayudar a las futuras generaciones”. Explicó que se diseñó un plan de trabajo conjunto con las instituciones participantes y que, antes de iniciar el concurso, se dictaron capacitaciones integrales.

“Capacitamos a los chicos en todas las áreas de gestión de proyectos: cómo nace una idea, cómo se define su alcance, cómo se presupuesta y cómo se administra contractualmente”, detalló. Ingenieros, técnicos y especialistas de la empresa formaron parte de las charlas destinadas tanto a estudiantes como a docentes de siete escuelas técnicas.

Para Santos, lo más valioso fue la respuesta de los jóvenes: “Realmente el nivel con el que devolvieron cada uno de los proyectos es emocionante. Hay compromiso, creatividad y un entendimiento muy claro del mundo que se viene”.

En la jornada realizada en el Centro de Convenciones, se realizó la entrega de los premios, a las 7 instituciones seleccionadas, y se entregó el primer premio a la Escuela Técnica Nº3125 de Isla de Cañas, que además de las menciones de honor se llevaron una computadora para la escuela y los chicos una mochila y de sopresa, un viaje en el Tren a las Nubes.

Formación con mirada laboral

La gerenta remarcó que el objetivo central fue mostrar a los estudiantes cómo funciona un proyecto en la práctica. “Les decíamos: esta es la teoría, pero en el mundo real les va a pasar esto. Queríamos que comprendan qué demanda un proyecto y cuáles son las aptitudes que deben desarrollar para enfrentar los desafíos que tendrán en su vida profesional”, señaló.

La experiencia permitió a la empresa detectar perfiles con potencial para futuras incorporaciones. “El nivel de desarrollo de planos, la manipulación de software y el manejo de herramientas técnicas que tienen estas escuelas es maravilloso. Hay mucho talento para el futuro”, afirmó.

La presentación de los proyectos se realizó en el Centro de Convenciones de Rosario de Lerma, elegido por su capacidad para reunir a todas las instituciones participantes. “Es un lugar que permite centralizar la muestra y nosotros estamos para colaborar con ellos”, explicó Santos.

Contreras: 80 años de historia vinculada a Salta

Santos recordó la larga trayectoria de Contreras Hermanos, una empresa argentina con más de ocho décadas de actividad y presencia en Salta desde la década del 50. Entre sus hitos mencionó la construcción del primer gran gasoducto entre Campo Durán y Buenos Aires, así como su participación en los proyectos energéticos más importantes de la provincia.

Con orgullo destacó “la perlita más reciente”: la construcción de la planta procesadora de litio en Rincón 3000, uno de los desarrollos industriales más relevantes del NOA.

La primera mujer gerenta

Santos también compartió su recorrido profesional: tiene 41 años, 16 de ellos en el rubro de la construcción, y se convirtió en la primera gerenta dentro de la compañía. “Hice carrera con esfuerzo, estudio y compromiso, pero también gracias a una empresa que me dio espacio para crecer. Siempre les digo a los chicos en las capacitaciones: si yo pude, todos pueden”, expresó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD