inicia sesión o regístrate.
La inminente detención de Cristina Kirchner es una carrera contrarreloj. En el PJ no cesan las reuniones para convencer o presionar a gobernadores, gremios y agrupaciones para sumar gente a la marcha que "no dejará sola" a la expresidenta cuando se entregue en Comodoro Py, este miércoles 18. Pero la Justicia analiza lo que podría ser un volantazo de último momento: dictarle la prisión domiciliaria mañana y realizar todo el trámite de detención en el departamento de San Juan 1111, con lo cual desactivaría en gran medida el motivo y la fuerza que pueda tomar la movilización que prepara el peronismo.
La decisión está en manos del presiente del Tribunal Oral Federal N°2, el juez Jorge Gorini. En los tribunales se baraja la posibilidad de una audiencia virtual con todas las partes involucradas, en la que se terminaría de definir su situación.
Desde el Gobierno ya hubo señales a favor de la prisión domiciliaria, pero con condiciones. Lo dijo ayer el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista radial: "La prisión de Cristina Kirchner es una decisión de la Justicia. Hay una decisión generalizada de que los mayores de 70 años pueden pedir ese beneficio. En este caso ha sido presidenta, vicepresidenta, diputada, senadora. Hay una serie de elementos que la Justicia tiene en cuenta. Además ha sido objeto de un intento de homicidio. Ahora, un tema es que le den arresto domiciliario y otra es que le permitan condiciones que estarían fuera de lugar". Y puso como ejemplo lo que viene sucediendo desde que se instaló en San José 1111: salir al balcón a saludar.
La expresidenta Cristina Kirchner se reencontró ayer, cerca de las 16, con la militancia que se concentra cada día frente a su domicilio en el barrio de Constitución, y a la que saludó desde el balcón, luego del desalojo que llevó adelante durante la madrugada la Policía de la Ciudad.
La defensa de Fernández de Kirchner, integrada por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, había solicitado esta medida alegando que la expresidenta supera los 70 años, cuenta con custodia permanente en su domicilio por su condición de exjefa de Estado y fue víctima de un intento de asesinato en 2022. También advirtieron que su traslado implicaría un gran despliegue de seguridad que podría evitarse.
El viernes, la propia Cristina había anunciado su intención de presentarse el miércoles en Comodoro Py, lo que motivó a sectores del peronismo, sindicatos y organizaciones sociales a convocar una movilización desde Constitución hasta los tribunales. Bajo la consigna "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", la militancia planeaba concentrarse en San José y Humberto 1° para "escoltar" el vehículo que la trasladaría.