¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caso Snopek: Denuncia mobbing y pide que se le asignen funciones

El fiscal Snopek hizo una denuncia y una nota a RRHH.
Jueves, 05 de junio de 2025 02:22
Eduardo Casal, Procurador general interino de la Nación.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio del escándalo que generó su regreso, el fiscal federal Francisco Snopek denunció haber sido víctima de acoso laboral sistemático por parte del procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, y exigió ser reincorporado de manera inmediata a sus funciones. Sostuvo que existe una campaña institucional para forzarlo a renunciar.

En dos presentaciones realizadas en las últimas horas, el fiscal Snopek solicitó la nulidad de las actuaciones administrativas abiertas en su contra, denunció un cuadro de mobbing descendente y horizontal, y exigió la asignación inmediata de tareas, luego de haber presentado el alta médica oficial tras una licencia psiquiátrica por depresión diagnosticada en 2022.

"El único objetivo es que yo renuncie. Utilizan mi condición médica como excusa para bloquear mi reincorporación, pese a que ya no tengo licencia y cuento con certificado válido de alta", expresó en los documentos, a los que accedió El Tribuno.

Snopek señala que nunca se le asignó un despacho propio, que tuvo que trabajar durante años en pasillos o un "garage" sin condiciones mínimas, compartiendo sillas, escritorios y computadoras con otros funcionarios.

"Hasta nuestros propios empleados trabajaban con muebles prestados y computadoras personales, mientras otros fiscales tenían oficinas dobles", denunció. Acusó además al fiscal Carlos Amad de maltratar a su equipo y de haberlo excluido deliberadamente del uso de espacios y recursos.

También apuntó contra decisiones jerárquicas que, según afirma, buscaron degradar su función: "Me asignaron tareas que nadie quería, como ejecución de penas, probation o causas menores. A eso lo llamaron 'reorganización', pero en los hechos fue un intento de vaciarme de funciones".

Snopek informó que el 31 de mayo presentó el alta médica firmada por su psiquiatra tratante, pero hasta el momento no se le permitió volver a su puesto de trabajo.

En lugar de reincorporarlo, las autoridades del Ministerio Público solicitaron que fuera revisado por el Departamento de Medicina Preventiva del Poder Judicial de la Nación, medida que el fiscal consideró discriminatoria, ilegal y carente de sustento normativo.

También remarcó que la normativa vigente exige únicamente la presentación de un certificado de alta médica para regresar al trabajo tras una enfermedad de largo tratamiento.

Al cierre de la nota dirigida al secretario de Recursos Humanos, Dr. Juan Pablo Ugarte, Snopek formuló una reserva expresa de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, alegando violaciones al derecho al trabajo, a la honra, a la intimidad, y a la no discriminación por razones de salud mental.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD