¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Snopek no puede ni pisar la fiscalía federal, por ahora

El polémico fiscal intentó reincorporarse tras más de tres años de licencia psiquiátrica, pero fue frenado por una resolución del coordinador Villalba.
Jueves, 05 de junio de 2025 02:22
En 2022, el letrado jujeño fue denunciado por supuesta violencia de género y por secuestrar a policías.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pasaron dos días hasta que Francisco Snopek vio cómo se frustró su intento de volver al Ministerio Público Fiscal Federal de Salta luego de estar más de tres años sin ejercer su cargo de fiscal por el escandaloso hecho que lo tuvo como protagonista, en el que se lo había acusado desde golpear a su esposa hasta secuestrar a policías. A la vez, en otra instancia, también se lo había denunciado por violencia de género, acoso y abuso de poder en su ámbito de trabajo. Pese a todo, se presentó el lunes pasado a lo que era su lugar de trabajo, en la oficina de la Unidad Fiscal, en calle Caseros, y así daba por terminada así su extensa licencia psiquiátrica que tomó, con goce de haberes, para intentar salir del centro de la escena.

No lo dejaron.

El fiscal coordinador de la unidad federal, Eduardo Villalba, ordenó que Snopek se abstenga de concurrir a la fiscalía local hasta que la Procuración General de la Nación lo autorice. Recordó, en la resolución que firmó este martes, que aún se encuentra pendiente la revisión por parte del área médica de la Procuración sobre el supuesto cuadro psiquiátrico que lo tuvo de licencia a Snopek.

Con esa medida, Villalba pudo calmar, al menos momentáneamente, el revuelo que se produjo tras la aparición del polémico fiscal, oriundo de Jujuy, en las oficinas de calle Caseros. Solo recordar que algunos empleados y funcionarios declararon en su contra por las investigaciones que se abrieron por su actitudes dentro de la fiscalía.

También resurgió la incertidumbre por la falta de avances en el pedido de juicio político y suspensión que recaen sobre el abogado jujeño de parte del propio procurador general de la Nación, Eduardo Casal.

Lo mismo ocurre con algunas causas que se tramitaron en la Justicia salteña que están paralizadas o fragmentadas en diferentes.

Aunque fue sobreseído en parte de esas imputaciones locales, la Procuración argumentó que los hechos comprometen su idoneidad e integridad como magistrado, por lo cual promovió su enjuiciamiento disciplinario.

Además, en 2022, la defensora pública federal Ana Clarisa Galán denunció a Snopek por violencia laboral con connotaciones de género. En ese caso, se dictaron medidas de protección para la víctima, que aún se mantienen vigentes. Este tema está pendiente en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Desde 2021 Snopek estuvo de licencia por "enfermedad de largo tratamiento", presuntamente por un cuadro psiquiátrico derivado de su adicción al alcohol. En ese tiempo, según denunciaron fuentes judiciales, continuó cobrando su salario completo, paseando por restaurantes y viajando al interior del país, mientras simultáneamente denunciaba a todos los actores judiciales que impulsaban causas en su contra: jueces, fiscales, psicólogas y abogados defensores.

A pesar de haber acumulado dos solicitudes formales de juicio político y suspensión, promovidas por la Procuración tras un análisis de conducta, el procedimiento nunca pudo avanzar porque el Senado de la Nación no designó al senador necesario para conformar el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público.

La Procuración destacó en 2022 que las conductas de Snopek, además de violentas, son incompatibles con los estándares de idoneidad y ética exigidos por la Constitución Nacional y los tratados internacionales vigentes.

En ese año, además, una comisión investigadora del Ministerio Público de la Provincia realizó en dependencias federales un informe socioambiental sobre Snopek. Los testimonios que se recogieron habrían confirmado situaciones de maltrato y consumo de alcohol relacionadas al abogado. Por otro lado, una pequeña porción del personal destacó el desempeño del fiscal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD