¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
1 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fe, amor y devoción: Santa Victoria Oeste parte hacia el Milagro en la peregrinación más extensa del país

Más de 60 fieles parten mañana para recorrer 14 días a pie hasta llegar a la Catedral de Salta. Entre promesas, agradecimientos y fe, renovarán el 15 de septiembre el pacto con el Señor y la Virgen del Milagro.
Domingo, 31 de agosto de 2025 23:48
Peregrinos de Santa Victoria Oeste. FOTO: JAVIER RUEDA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un verdadero acto de fe. Con emoción, fuerza y devoción, los peregrinos de Santa Victoria Oeste se preparan para emprender mañana, 1 de septiembre, uno de los caminos más largos y conmovedores de Sudamérica hacia la Catedral Basílica de Salta. Allí buscarán encontrarse a los pies del Señor y la Virgen del Milagro y renovar el pacto de fidelidad que cada año reúne a miles y miles de salteños.

Peregrinos de Santa Victoria Oeste. FOTO: JAVIER RUEDA

Un equipo de El Tribuno acompaña en el lugar los momentos previos a esta partida cargada de simbolismo. Frente a la parroquia de Santiago Apóstol se celebró el triduo de despedida y, tras la cena comunitaria, todo está listo: descansar y mañana a las 8 salir.

Peregrinos de Santa Victoria Oeste. FOTO: JAVIER RUEDA

Alejandro Tolaba, encargado de la organización, cuenta con orgullo: “Nos estamos reuniendo, está el padre, los padrinos. Partimos alrededor de 60, llevando las andas, y en el camino se van sumando más. Siempre hay solidaridad en los distintos parajes y eso nos sostiene. Yo vengo cada año a agradecer por todo lo que me da: salud, trabajo, familia”.  Además, cuenta que los peregrinos preparan bolsitas con golosinas para dejar a los niños de los distintos parajes que encuentran en el camino, un gesto de solidaridad que también acompaña cada paso de la peregrinación.

Peregrinos de Santa Victoria Oeste. FOTO: JAVIER RUEDA

El padre Adrián Salas, párroco de la comunidad, destaca la entrega de los fieles: “Salimos mañana a las 8. Vinieron personas no solo de Salta, sino también de Buenos Aires, Córdoba y otros puntos del país. En esta última reunión damos las recomendaciones para ver si las personas están aptas para caminar cuatro días (de 14 que dura toda la peregrinación) por los cerros, porque es un recorrido exigente y hay que cuidar a todos”.

Peregrinos de Santa Victoria Oeste. FOTO: JAVIER RUEDA

Antes de la partida, los peregrinos compartieron una cena comunitaria, que fue también un momento de despedida y agasajo. “La experiencia es gratificante. Esperamos que este año sea así, una conexión total con Dios”, señaló el sacerdote.

Peregrinos de Santa Victoria Oeste. FOTO: JAVIER RUEDA

Entre los testimonios, la fe se vuelve el motor que empuja cada paso. Cristina, de 70 años, recuerda sus 12 años de caminata, aunque ahora no puede hacer el recorrido completo: “Tengo dolores en el cuerpo, pero quiero presentarme a los pies del Señor y la Virgen para pedir por mi familia". 

Peregrinos de Santa Victoria Oeste. FOTO: JAVIER RUEDA

Giselle, de 27 años, lleva una remera con la inscripción “Peregrinos de Santa Victoria Oeste”. Será su cuarto año de caminata: “Como soy local, siento que tengo que poder llegar. Lo hago por la salud de mi familia. Estoy terminando el profesorado de Geografía y me faltan algunas materias, pero siempre vengo con todas las ganas. Mi mochila lleva lo más importante: abrigo, toallas para lavarnos la cara, medias. Con mucha fe se llega a los pies del Señor”.

Entre los organizadores y referentes históricos está doña Trinidad, una de las iniciadoras de la peregrinación desde Santa Victoria Oeste. “En el 2002 empezamos a caminar. Al principio éramos seis personas, después se sumaron más. Comencé a peregrinar por mi hijo, que se fracturó el pie. Le hice una promesa al Señor y a la Virgen, y se sanó. Desde entonces nunca dejé de caminar. Siempre pidiendo por la familia, por los enfermos y hasta por la siembra”, recuerda.

Con las andas listas, las mochilas preparadas y, sobre todo, el corazón cargado de fe, los peregrinos de Santa Victoria Este emprenden un recorrido de más de 500 kilómetros que culminará en la Catedral de Salta. Allí se fundirán en el abrazo espiritual con el Señor y la Virgen del Milagro, mientras en cada paso renuevan el pacto que, desde hace siglos, sostiene a los salteños en su devoción: “Señor, nosotros somos tuyos y tú eres nuestro…”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD