¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Patricia Bullrich denunció injerencia rusa y venezolana por los audios de Karina Milei y habló de “una maniobra de inteligencia ilegal”

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar". 
Lunes, 01 de septiembre de 2025 18:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, endureció este lunes su discurso en torno a la filtración de los audios atribuidos a Karina Milei y aseguró que el Gobierno ya denunció a “personas ligadas a servicios de inteligencia rusos”, además de sugerir una posible “incidencia de Venezuela”.

En diálogo con el programa Pan y Circo de Radio Rivadavia, Bullrich calificó la grabación ilegal dentro de la Casa Rosada como un hecho “inédito e increíble” que deja al país en una “situación de indefensión”. “Es una impresionante maniobra de inteligencia. Vamos a trabajar a fondo para esclarecerla”, afirmó.

“No es periodismo, es mafia”

La funcionaria fue más allá y fue contra quienes publicaron el audio: “Un periodista, si recibe un audio, primero habla con la fuente. Pero si dice: ‘Lo voy a pasar 60 días seguidos’, está siendo parte de un intento de desestabilización”. En esa línea, calificó a los responsables como parte de una “mafia” que busca erosionar al Gobierno.

Bullrich sostuvo que la estrategia de difundir los audios en “pedacitos, como si fuese una serie” constituye una forma de “tortura psicológica” y enmarcó el episodio en una ofensiva más amplia contra la gestión de Javier Milei. “No podemos ser ingenuos: nos quieren mover la economía, hacer subir el dólar, paralizar el Congreso. Nos tiran piedras en cada acto que vamos; ahora nos tiran audios grabados en la propia Casa de Gobierno”, lanzó.

Medidas de seguridad y respuesta política

La ministra confirmó que desde hace meses el Ejecutivo adoptó estrictas medidas de seguridad, entre ellas la prohibición de ingresar con teléfonos a las reuniones de gabinete. Y cerró con una advertencia: “La verdad no se defiende sola. Vamos a defender la verdad a muerte”.

Cruce con Rial

Las declaraciones de Bullrich generaron la inmediata reacción del periodista Jorge Rial, quien replicó en sus redes que el gobierno de Milei va “directo contra la libertad de prensa y de expresión” y calificó la denuncia oficial como una “intolerable amenaza”.

Rial descartó la hipótesis de una conspiración internacional y atribuyó las filtraciones a la “propia interna” de la administración libertaria. “Hacemos periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia”, escribió, anticipando que la difusión de los audios continuará.

Rial denunció que fue amenazado

Jorge Rial vivió un episodio que le provocó mucho temor. Según contó en su programa de radio, un auto Ford Falcon estacionó en la puerta de su casa, provocándole una sensación de inseguridad que lo hizo rememorar los tiempos de la última dictadura militar.

“Es raro que de golpe llegues a tu casa y veas estacionado un Falcon con un tipo adentro, tomando mate y mirando fijo”, expresó Rial, que destacó que no fue el único sorprendido en su cuadra: “Vino la policía porque les llamó la atención también a los del barrio”.

El periodista culpó al gobierno actual ya que consideró que “es el sinónimo de la represión y es uno de los emblemas de Javier Milei y de Victoria Villarruel, que homenajean a la dictadura”.

Por último, reflexionó que le parece muy intimidatorio lo ocurrido, debido a la historia que tenemos los argentinos con ese tipo de vehículos: “Llegar a tu casa a la noche y ver un Falcon estacionado y ver un tipo sentadito ahí, ya veníamos de recibir llamados, algunos que se dicen amigos, pero intentan sacarte información. Lo del Falcon lo estoy contando como anécdota, pero con la historia que tenemos, es muy fuerte”.

Luego se expresó desde su cuenta de X: El gobierno nos acusa de una conspiración internacional. Hace un ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna. En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de Milei no solo quiere acusar al periodismo por investigar la corrupción en su gestión sino que va directo contra la libertad de prensa y expresión. Cada párrafo de su trasnochada denuncia es una intolerable amenaza. Ya es imparable dar a conocer cómo se rapiñan el dinero del estado en beneficio propio en un escándalo que parece no tener fin. Como siempre, nos vemos hoy en Argenzuela por C5N y en Carnaval Stream. Hacemos Periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia”.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD