inicia sesión o regístrate.
Juliana Cortez
Mi esposo quedó sin trabajo en el Frigorífico donde trabajaba. Tenemos cinco hijos, mi consulta es sobre el seguro por desempleo y las asignaciones familiares.
Buen día Juliana. Lamento la situación que están atravesando; espero que consiga un nuevo empleo pronto. Las asignaciones familiares se mantienen mientras perciba el seguro por desempleo, sin necesidad de un trámite adicional. Los montos, para la primera franja, desde noviembre quedarán en $59.851 por cada hijo. En caso de que no consiga otro empleo registrado al finalizar la cobertura del seguro por desempleo, pasará automáticamente a recibir la Asignación Universal por Hijo.
Roxana Brito
Trabajo en la Municipalidad, llego justo con 60 años de edad y 30 de aportes. El Municipio me intimo a que me jubile. ¿Es correcto? Quisiera quedarme más tiempo porque me siento bien de salud. ¿Qué me sugiere?
Buen día Roxana. Le sugiero que informe mediante nota a su empleador que Ud. va a ejercer la opción que establece el artículo 19º de la Ley 24.241, la que establece: "En cualquiera de los regímenes previstos en esta ley, las mujeres podrán optar por continuar su actividad laboral hasta los sesenta y cinco (65) años de edad". Esto no necesariamente implica que Ud. deba permanecer hasta los 65 años; si desea jubilarse antes, por ejemplo a los 63 o 64, puede hacerlo.
Rubén Espinosa
¿Cómo son las condiciones para jubilarse como obrero de la construcción?
Buen día Rubén. Para jubilarse en el régimen de la construcción debe cumplir con los siguientes requisitos. Contar al menos con 55 años de edad y 25 de servicios con aportes, con al menos 12 años de los últimos 15 trabajados en la industria de la construcción. Para realizar el trámite hay que sacar un turno en ANSES y la documentación que deberá presentar para acreditar el carácter de los servicios son Constancia de inscripción extendida por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), Registros de afiliados a la UOCRA y de la Obra Social de la Construcción, Libreta de aportes al Fondo de Desempleo creado por la Ley 22.250 hasta el 31 de marzo de 2009 si corresponde. La credencial del registro laboral que extienda el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) a partir del 1º de abril de 2009.
Zulma Castillo
He trabajado como docente en escuelas pública de la Provincia de Córdoba durante siete años. ¿Qué debo hacer para que ANSES me los reconozca?
Buen día Zulma. Aquellos servicios con aportes realizados en jurisdicciones no transferidas al ámbito de ANSES como las Provincias de Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires deben justificarse mediante un reconocimiento de servicios que deberá tramitar en la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba. Por consultas o asesoramiento puede comunicarse al 0810-122-2252.
Gerardo Ocaña
¿Cómo queda la PUAM para el mes que viene?
Buen día Gerardo. La pensión universal para el adulto mayor (PUAM), como todas las prestaciones, tendrán un aumento del 2,08% en noviembre. El haber de la PUAM es equivalente al 80% de la jubilación mínima ($333.150 en noviembre); por lo tanto quedará en $266.520, a eso hay que adicionarle el bono refuerzo de $70.000.