PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Respuestas previsionales

Domingo, 24 de agosto de 2025 02:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Teresa Cano: estoy jubilada como docente desde este mes. Quisiera saber si me corresponde el aumento de septiembre y si ya está confirmado el monto.

Buen día Teresa. En septiembre los jubilados y pensionados reciben su aumento trimestral. Ud. sí lo recibirá. Aunque aún no fue oficializado, el aumento sería de 6,9%. Esta cifra surge de un índice llamado RIPDOC (remuneración imponible promedio docente). Se trata de un índice salarial y se calcula como el cociente entre el total de aportes docentes que ingresan al sistema ANSeS y el total de docentes listados en las nóminas de DDJJ mensuales.

Elba Benítez: me jubilé con moratoria en 2023, ¿por qué cada vez me descuentan más por la moratoria?

Buen día Elba. Las cuotas de la moratoria Ley 27.705 se van ajustando todos los meses con el esquema de movilidad. Es decir que las mismas aumentan a la par que su haber jubilatorio. Lo que quizás siente como una disminución, y que es real, es el hecho de que el bono refuerzo está congelado en $70.000 desde marzo de 2024 y, por lo tanto, le va quedando menos disponible.

Martín Contreras: mi papá tiene 56 años de edad y aportes en la construcción. Quería ver si cuales son los requisitos para que se jubile.

Buen día Martín. Los requisitos para jubilarse en el régimen de la construcción es contar al menos con 55 años de edad y 25 de servicios con aportes, con al menos 12 años de los últimos 15 trabajados en la industria de la construcción. El trámite es con turno en ANSeS y la documentación que deberá presentar para acreditar el carácter de los servicios son Constancia de inscripción extendida por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), Registros de afiliados a la UOCRA y de la Obra Social de la Construcción, Libreta de aportes al Fondo de Desempleo creado por la Ley 22.250 hasta el 31 de marzo de 2009 si corresponde. La credencial del registro laboral que extienda el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) a partir del 1º de abril de 2009.

Delia Liendro: me jubilé como docente pero el monto de mi jubilación no llega al 82%. Me dijeron que es por los montos que la Provincia me pagaba en negro. ¿Qué se puede hacer?

Buen día Delia. El haber de jubilación se computa como el 82% de las remuneraciones brutas sujetas a aportes. Es relativamente común que el jubilado docente se jubile con un monto menor. Se puede solucionar mediante un reclamo en sede administrativa. Primeramente debe hacer un trámite en el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta solicitando el blanqueo. El Ministerio presenta declaraciones juradas rectificativas blanqueando los ítems no remunerativos de los últimos 24 meses. Una vez que dichas declaraciones ya fueron presentadas ante ARCA, se puede hacer el reclamo. De esta forma, le aumentarán su haber jubilatorio y le cancelarán los retroactivos desde la fecha inicial de pago.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD