¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cuatro mujeres detenidas por estafar con perfumes

Son varias las víctimas, algunas empleadas del Poder Judicial.
Miércoles, 11 de diciembre de 2024 01:53
Perfumes y otros elementos secuestrados.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A requerimiento de la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, de de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), detuvieron a cuatro mujeres en un hotel céntrico de la ciudad de Salta, en el marco de una investigación por estafas vinculadas a la venta de perfumes falsificados.

La intervención se inició tras la detección por parte de la fiscal Salinas Odorisio de coincidencias entre tres denuncias presentadas por empleadas judiciales y otros casos similares, tanto en el interior de la provincia como en otras jurisdicciones.

Las denuncias recientes fueron realizadas por tres empleadas públicas del Poder Judicial, quienes manifestaron haber sido engañadas por cuatro mujeres que se presentaron en sus oficinas afirmando ser enviadas por una jueza y conocidas del ámbito judicial. Las sospechosas, con un marcado acento español y asegurando estar de paso en la provincia, ofrecieron perfumes supuestamente importados de marcas reconocidas. Las trabajadoras adquirieron los productos, que se encontraban sellados y aparentaban ser auténticos, abonando por ellos sumas significativas.

Casos anteriores, registrados en 2022 y 2024, revelan maniobras similares. En Metán, un hombre denunció haber pagado 170.000 pesos por perfumes que finalmente resultaron falsos. En un episodio más actual, un damnificado transfirió 467.000 pesos apenas un día antes del incidente ocurrido en Ciudad Judicial.

El análisis de patrones y movimientos migratorios permitió a los investigadores localizar a las sospechosas en un hotel de calle Rivadavia. Además, el sistema SIFCOP reveló que dos de las mujeres poseen antecedentes por infracción a la Ley 22.362 relacionada con marcas y designaciones, y poseen registros de comparendos solicitados por el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD