Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Santa Victoria Este: En un allanamiento, ocultó drogas en la ropa de su hijo pequeño

La mujer intentó esconder 38 envoltorios de cocaína entre las prendas de su hijo menor durante un allanamiento en su vivienda. Fue detenida e imputada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Martes, 17 de diciembre de 2024 10:58
Foto Ilustrativa El Tribuno.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una mujer de 29 años fue detenida e imputada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en la localidad de Santa Victoria Este. Durante un allanamiento realizado en su domicilio, intentó ocultar pruebas escondiendo envoltorios de cocaína entre las prendas de su hijo pequeño.

La Fiscalía Penal de Salvador Mazza, a cargo de la fiscal interina Gabriela Souto, solicitó la detención de la sospechosa, quien fue asistida por la defensa oficial y se abstuvo de declarar ante las autoridades. Desde la Fiscalía también se requirió al Juzgado de Garantías 2 el mantenimiento de su privación de libertad debido a la gravedad de los hechos.

El procedimiento

El allanamiento se llevó a cabo en el barrio La Pista de Santa Victoria Este, en el marco de una investigación por presunta comercialización de sustancias estupefacientes. Las fuerzas de seguridad irrumpieron en la vivienda de la acusada, quien fue señalada como la principal sospechosa de actividades de narcomenudeo.

Durante el operativo, la mujer intentó ocultar una bolsa con 38 envoltorios de cocaína entre las prendas íntimas de su hijo menor, acción que fue descubierta por los efectivos policiales. Además, se secuestró una importante cantidad de dinero en efectivo, varios teléfonos celulares, más envoltorios con sustancia estupefaciente y elementos utilizados para el fraccionamiento y corte de la droga.

Intervención judicial

La Fiscalía Penal solicitó al Juzgado de Garantías la continuidad de la detención de la acusada, argumentando el riesgo de entorpecimiento en la investigación y la posibilidad de que la imputada continúe con su actividad ilícita. La mujer permanece a disposición de la Justicia mientras se avanza con las pericias y recolección de pruebas.

Contexto del caso

La situación generó conmoción en la comunidad de Santa Victoria Este, una localidad ubicada en el norte de Salta, cercana a la frontera con Bolivia, donde se han registrado otros casos relacionados con el narcotráfico y el narcomenudeo en zonas vulnerables.

La utilización de un menor para intentar eludir la acción de la Justicia refuerza la gravedad del hecho y visibiliza las complejas realidades de familias que, por distintas circunstancias, se ven involucradas en actividades delictivas.

Próximos pasos

Las autoridades continúan con la investigación y se esperan los resultados de las pericias sobre las sustancias incautadas. También se analizará la información obtenida de los teléfonos secuestrados, que podrían aportar datos clave sobre la red de comercialización.

La fiscal Gabriela Souto adelantó que se seguirá trabajando en la identificación de posibles cómplices y proveedores, en un esfuerzo por desarticular el circuito de distribución de estupefacientes en la región.

Este caso ha reavivado el debate sobre el narcotráfico en zonas fronterizas y las medidas de contención para proteger a las familias y niños en situaciones de vulnerabilidad. Desde organizaciones sociales y comunitarias, se ha pedido un mayor control y asistencia para evitar que estos hechos se repitan.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD