inicia sesión o regístrate.
Durante la tarde del miércoles, cerca de las 18, un comerciante recibió la visita de dos mujeres quienes le dijeron que iban a realizar una compra grande de varios elementos. El comerciante, conocido en San Ramón de la Nueva Orán por vender hojas de coca, le vendió 45 kilos de hojas de coca, varios paquetes grandes de cigarrillos de distintas marcas y otros objetos, por un total superior a 1.300.000 pesos. Al cabo de varias horas, el cocalero se percató que lo habían estafado, el dinero era falso.
En las primeras horas de la mañana de ayer, el comerciante decidió abrir las bolsas que contenían el dinero recibido por una muy buena venta, se trataba de dos bolsas de nylon que en su interior tenían billetes de mil y dos mil pesos apócrifos, según fuentes policiales.
De inmediato el damnificado alertó lo ocurrido a personal de la Motorizada de Orán, quienes se trasladaron hasta el lugar, un comercio ubicado en San Martín y Belgrano. El hombre les contó lo sucedido, señalando que de buena fe había recibido el pago en dos bolsas sin revisar en ese mismo momento el dinero.
En detalle, el comerciante denunció haber vendido 45 kilos de hojas de coca, dos cajas grandes de atados de cigarrillos Hills por el valor de 300 mil pesos, una caja grande de cigarrillos Rodeo por 225 mil pesos y otros productos. Un total, según el denunciante, superior al millón trescientos mil pesos.
Los uniformados constataron que el dinero que había recibido el comerciante era falso, luego recibieron las características de las mujeres, presuntas estafadoras, y salieron en búsqueda de las mismas. Entre los datos esgrimidos por el cocalero, dijo que las mujeres habían quedado en regresar ayer por la tarde para comprar más hojas de coca.
Al parecer, una de las sospechosas se encontraba a pocos metros del lugar donde se produjo la estafa, en su descripción el denunciante sostuvo que una de ellas estaba con un pantalón corto y una musculosa color blanco. La mujer fue divisada por los uniformados, antes de subirse a un Chevrolet Prisma fue interceptada.
El denunciante la reconoció, se trata de una mujer de 45 años, los policías pidieron autorización para requisar el vehículo obteniendo resultado negativo. Luego, y tras recibir órdenes de aprehensión, la mujer fue trasladada a la Comisaría 3ra., donde también realizaron el secuestro de los billetes falsos.
La investigación seguirá su curso legal, además de la persona ahora vinculada a la causa, acusada de haber estafado a un comerciante de Orán, los sabuesos bajo las órdenes de la Fiscalía penal en turno, seguirán las huellas de la segunda mujer, quien también fue parte de la maniobra espuria.
Mientras, en las próximas horas indagarán a la sospechosa y según las pruebas en su contra será imputada, de lo contrario podría quedar solamente vinculada a la causa. En tanto, el denunciante también deberá declarar frente a los investigadores sobre lo ocurrido y la estafa de más de un millón trescientos mil pesos que sufrió recibiendo billetes truchos.