¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dolor y reclamo en la marcha por Vicente Cordeyro en el centro salteño

Algunos familiares, amigos, ex policías y vecinos marcharon esta mañana por justicia y transparencia en la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro, cuyo caso sigue rodeado de interrogantes. La movilización comenzó pasadas las 10 en la plaza 9 de Julio y sumó a ciudadanos que, más allá de los uniformes, reclamaron “verdad y respeto”.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 10:55
Pedido de justicia y transparencia en la marcha por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Fotos Javier Rueda, El Tribuno.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El centro salteño fue escenario de una movilización cargada de emoción, enojo y desconfianza. Desde las 10.15, decenas de personas se concentraron en la plaza 9 de Julio para pedir justicia por Vicente Cordeyro, el excomisario hallado muerto en circunstancias aún poco claras en la localidad de San Lorenzo.

Entre los presentes se encontraban familiares, amigos, ex policías y ciudadanos comunes que decidieron acompañar el reclamo. A lo largo de la marcha se escucharon consignas como “El pueblo no calla” y “Justicia por Vicente”, mientras los manifestantes sostenían pancartas con frases como “Transparencia”, “Justicia y verdad” y “Buscan silenciar a la fuerza policial”.

Vicente era un líder carismático, muy querido dentro de la fuerza. Lo único que pedimos es claridad y respeto por la investigación. No queremos entorpecer nada, pero hay falta de información y eso genera más dolor”, expresó el oficial retirado Marcelo Balderrama, uno de los voceros del grupo.

Balderrama recordó que la manifestación se enmarca en el derecho constitucional a la libre expresión y protesta, y adelantó que los familiares preparan un petitorio formal para entregar a las autoridades judiciales. “Lo correcto y lo incorrecto lo dirá el tiempo. Pero hoy pedimos transparencia y humanidad”, agregó.

A pocos metros, una mujer sostenía una foto de Cordeyro y contó su historia entre lágrimas:

“Era un excelente profesional. Cuando mi hijo perdió el trabajo por una decisión injusta, él me ayudó sin pedir nada a cambio. Siempre decía: 'la vida es hermosa, la vida es bella’. Y ahora nos toca recordarlo así, pero también exigir justicia”.

El reclamo trascendió los límites de la institución policial. Muchos de los presentes no pertenecían a la fuerza, pero se acercaron por empatía o por indignación ante lo que consideran una investigación con vacíos.

“A todos nos siembra dudas lo que pasó. Nunca fue claro desde el principio. Si dejamos pasar esto, mañana puede tocarle a cualquiera. Queremos una investigación seria, con peritos especializados, que llegue hasta el fondo”, remarcó Sergio Cruz, ex integrante de la Policía de Salta y amigo de Cordeyro.

La marcha por Cordeyro se convirtió así en una muestra de unidad entre policías activos, retirados y la ciudadanía. El caso, que golpeó el corazón de la fuerza y sobre la confianza en la Justicia, mantiene un fuerte impacto social.

La familia policial siempre estará con él. No vamos a callar. Todo esto duele, pero el silencio duele más”, dijo otra de las manifestantes, mientras la columna avanzaba lentamente por las calles céntricas con un pedido claro: verdad, transparencia y justicia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD