inicia sesión o regístrate.
En un importante operativo realizado en las primeras horas del domingo, la División de Policía Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera llevó adelante una serie de allanamientos en la localidad de Copo Quile (Segunda Sección), donde logró desarticular una presunta organización delictiva dedicada al abigeato, la tenencia ilegal de armas y la caza furtiva.
Durante los procedimientos, los efectivos secuestraron un arsenal de armas de fuego, motocicletas utilizadas para cometer los ilícitos y una gran cantidad de carne de animales silvestres, en el marco de una investigación que se inició a partir de reiteradas denuncias de productores rurales y vecinos de la zona.
De acuerdo con la información oficial, los damnificados habían reportado robos de ganado, cortes de alambres, rotura de portones y daños en propiedades privadas, cometidos por grupos armados que operaban en distintos sectores del sur salteño.
La investigación y los allanamientos
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Garantías N° 2 de Metán, a cargo del Dr. Mario Dilascio, a solicitud del Fiscal Penal N° 4, Dr. Oscar López Ibarra, quien encabeza la causa por “abigeato agravado, tenencia ilegítima de arma de fuego y caza ilegal”.
Los operativos contaron con el apoyo de unidades del Distrito de Prevención 13, y se desarrollaron de forma simultánea en tres domicilios de la zona rural de Copo Quile.
-
En el primer domicilio, la policía incautó ocho armas de fuego (entre escopetas, un rifle y revólveres calibre .32 y .38), más de 250 cartuchos de distintos calibres, herramientas de carnicería (serruchos, cuchillos y balanzas), una motocicleta y alrededor de 16,5 kilos de carne de pecarí de collar y corzuela.
-
En la segunda vivienda, perteneciente a un sospechoso oriundo de Tucumán, se secuestró una motocicleta tipo enduro y herramientas de corte. El individuo no se encontraba en el lugar al momento del allanamiento.
-
En el tercer inmueble, los efectivos hallaron dos quirquinchos sin vida y aproximadamente 20 kilos de carne producto de la caza furtiva.
El fiscal López Ibarra ordenó el secuestro de todos los elementos de interés para la causa y continúa con las diligencias judiciales para determinar el grado de participación de los sospechosos.
Desde la División Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera señalaron que estos operativos se enmarcan en su política de “tolerancia cero al delito rural para un campo seguro”, una consigna que guía las acciones destinadas a proteger la producción ganadera y la fauna autóctona de la región.
De esta manera, la fuerza reafirma su compromiso con los productores y comunidades rurales del sur provincial, intensificando los controles en caminos, fincas y zonas de difícil acceso donde suelen registrarse actividades de caza ilegal y robo de animales.