PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
11 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un chico de 19 años usaba Inteligencia Artificial y grababa a menores en un baño en Jujuy: fue detenido e imputado

El acusado, de 19 años, había creado un falso programa de becas con IA para atraer a las víctimas desde Santa Fe.
Martes, 11 de noviembre de 2025 14:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Justicia Federal de Jujuy imputó y dictó prisión preventiva a un especialista en redes sociales de 19 años, acusado de haber engañado y filmado con una cámara espía a tres jóvenes -dos de ellas menores de edad- en un departamento de San Salvador de Jujuy. El joven fue señalado por los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual agravada y tenencia de material de abuso sexual infantil.

El caso quedó en manos del fiscal federal Federico Zurueta y la auxiliar fiscal Romina Verdur, del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Jujuy. La medida fue dispuesta por el juez federal de Garantías N°1, Eduardo Hansen, en el marco de una audiencia realizada el pasado 28 de octubre.

El engaño con Inteligencia Artificial

De acuerdo con la investigación, el imputado -identificado como G.F.F.- creó un organismo falso y un supuesto programa de becas utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, entre ellas ChatGPT, para captar a sus víctimas. Con esa fachada digital, hizo creer a tres estudiantes santafesinas, de entre 17 y 21 años, que habían sido seleccionadas para participar en una actividad educativa en la Fiesta Nacional del Estudiante.

Para dar credibilidad al fraude, el acusado montó una página web, flyers, documentos apócrifos y hasta señaló como sede del supuesto “Centro Estudiantil Interprovincial Joven Norte” la Casa de Gobierno de Jujuy. Con esas maniobras logró que las jóvenes y sus familias firmaran los permisos de viaje y alojamiento.

La cámara espía en el baño

Una vez en San Salvador de Jujuy, las víctimas fueron alojadas en un departamento del barrio Alto Padilla, alquilado por el acusado. Durante su estadía, una de las jóvenes notó que un reloj colocado en el baño no funcionaba correctamente. Al intentar manipularlo, descubrió que se trataba de una cámara oculta con micrófono incorporado.

Alarmadas, las jóvenes confrontaron al imputado, quien se excusó diciendo que debía comunicarse con “los responsables del programa”. Luego, al ser alertada la policía, el joven intentó deshacerse del dispositivo, arrojándolo por la ventanilla de un patrullero. El aparato fue recuperado por los agentes.

Pruebas y hallazgos

En los dispositivos del acusado -celulares, computadora, pendrives y discos externos- se hallaron 15 videos y 68 fotos tomadas en el baño del departamento, además de material de abuso sexual infantil perteneciente a otras posibles víctimas. Por la magnitud del hallazgo, la fiscalía ordenó nuevas pericias para determinar si parte del contenido fue producido por él.

Prisión preventiva y fundamentos

El Ministerio Público Fiscal solicitó la prisión preventiva de G.F.F., argumentando la gravedad de los delitos, el riesgo procesal y su experiencia informática, que podría permitirle manipular o destruir evidencia. La defensa ofreció una caución con bienes y alegó arraigo territorial, pero el juez rechazó el pedido y coincidió con la fiscalía en que el acusado representa un riesgo para la investigación.

El magistrado sostuvo que el acusado “desplegó una logística compleja y deliberada para captar a sus víctimas”, y que “intentó eliminar evidencia clave del hecho”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD