PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
12 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Secuestro extorsivo en Aguas Blancas: "Les hicieron el paseo de la muerte"

Tres adolescentes fueron secuestrados, golpeados y extorsionados en la frontera de Aguas Blancas. Las familias debieron pagar un rescate de cinco mil dólares para liberarlos. El abogado que los representa cuestionó la inacción policial y advirtió sobre la “naturalización del delito” en la zona. Las familias abandonaron Aguas Blancas, ya que los captores “viven a una cuadra y media de la casa”.
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 07:35
Las familias cuyos hijos sufrieron un secuestro extorsivo, abandonaron Aguas Blancas, ya que los captores “viven a una cuadra y media de la casa”..
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Denuncian impunidad en un grave caso de secuestro extorsivo de tres menores en Aguas Blancas. El abogado Pablo Cardozo Cisneros, representante de las familias, confirmó que la denuncia fue presentada ante la Justicia Federal y pidió detenciones inmediatas frente a la pasividad de las autoridades locales.

El hecho ocurrió entre la noche del jueves 6 y la madrugada del viernes 7 de noviembre, cuando tres adolescentes de 14, 15 y 16 años regresaban de jugar al fútbol y fueron interceptados por un grupo armado cerca del Centro de Salud de Aguas Blancas.

Según relató Cardozo Cisneros, los jóvenes fueron subidos por la fuerza a una camioneta, golpeados y trasladados al monte, en una zona cercana a la antena. “Les hicieron pasar por el ‘paseo de la muerte’, los amenazaban con matarlos, los cacheteaban, los atemorizaban constantemente. A uno lo obligaron a mandar un mensaje a su madre pidiendo dinero para poder ser liberados”, explicó el letrado.

El pago del rescate y la liberación

El abogado precisó que uno de los secuestradores se presentó directamente en la vivienda de la familia y exigió un pago de alrededor de cinco mil dólares, monto que los delincuentes sabían que estaba destinado al tratamiento médico del abuelo.

A los 15 minutos de entregar el dinero, los chicos fueron liberados. Los dejaron a unos 40 metros de su casa, como si nada hubiera pasado”, sostuvo Cardozo Cisneros.

Denuncias rechazadas y miedo en las familias

El hecho se agravó cuando la familia intentó denunciar el secuestro ante la Comisaría de Aguas Blancas y los efectivos se negaron a tomar la denuncia. “La policía dijo que no estaba el oficial o que estaban ocupados. Mis clientes tuvieron que venir a verme desesperados. Yo tomé conocimiento a las cinco y media de la mañana y decidimos presentar la denuncia directamente ante la Justicia Federal”, detalló el abogado.

Por temor a represalias, las familias abandonaron Aguas Blancas, ya que los captores “viven a una cuadra y media de la casa”.

Sospechosos identificados, pero libres

Los adolescentes lograron identificar a parte del grupo que los retuvo. “Eran unos siete hombres; dos están identificados, son pasadores de coca y viven en el pueblo. Ninguno fue detenido. Esto genera un mensaje muy peligroso para quienes se animan a denunciar”, advirtió Cardozo Cisneros.

El abogado remarcó que los sospechosos actuaron “con total impunidad”, y que algunos de ellos tenían el rostro cubierto con pasamontañas, mientras que otros no ocultaban su identidad.

Cardozo Cisneros apuntó duramente contra la inacción policial y judicial, y señaló que el caso demuestra un patrón repetido en la zona: “Es un mensaje totalmente negativo para quienes se animan a denunciar. Mis clientes tuvieron el coraje de hacerlo y lo único que recibieron fue desprotección. Voy a recurrir a todas las instancias necesarias para que se investigue con seriedad”, afirmó.

Frontera sin control y una inseguridad estructural

El abogado vinculó el caso con el descontrol en la frontera y la inseguridad estructural que se vive en Aguas Blancas. “Este problema está directamente relacionado con el desmanejo en la frontera. Una cosa es la custodia que deberían garantizar las fuerzas nacionales, y otra es la seguridad interna, que debe asegurar la provincia. No se están arbitrando medidas para que estos hechos no ocurran. Y lo más grave es que esto sucedió dentro del pueblo, en plena zona urbana, no en el límite”, subrayó.

Finalmente, el letrado lamentó que los autores sigan libres pese a estar identificados, y que la comunidad fronteriza viva con miedo. “Estos hechos se repiten con frecuencia, pero no se denuncian por temor. Hoy tenemos familias que se animaron a hacerlo, y aún así, la justicia no reacciona”, concluyó.

Fuente Radio A de Orán

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD