¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se suma una nueva arista en la causa Marcos Lautaro Teruel

Tras revocar el beneficio al acusado, el juez Martín Martínez se excusó. El caso quedó en manos del Juzgado de Ejecución 1, a cargo de Quinteros.
Sabado, 22 de febrero de 2025 11:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva arista se suma al caso Lautaro Teruel, el hijo del músico y uno de los fundadores de Los Nocheros. Ahora, el juez que tenía a cargo de la causa decidió excusarse. Se trata de Martín Martínez, el magistrado del Juzgado de Ejecución 2, quien hace unas semanas tras la feria judicial regresó y revocó el beneficio extraordinario de prisión domiciliaria que había recibido el penado, otorgado el 15 de enero por el juez Rodolfo Quinteros, de Ejecución 1, ahora a cargo del caso.

Lautaro Teruel fue condenado a 12 años de prisión por ser autor responsable de abusos sexuales agravados, contra una joven de 19 y otra menos de 13 años. Desde su condena, el hijo del Nochero pasó un tiempo considerable fuera del penal de Villa Las Rosas a raíz de un problema de salud que acarrea, pero también gracias a la inquieta defensa a cargo del doctor Juan Casabella Dávalos.

Los dimes y diretes que contiene la causa, en parte son porque el defensor de Teruel desde un primer momento no cesó en hacer presentaciones a la justicia para que su cliente obtuviese beneficios.

Teruel fue condenado en 2021, y desde ese momento en Villa Las Rosas. El abogado defensor demandó al Servicio Penitenciario por considerar que habían agravado la herida que padece su defendido en uno de sus pies, por haberle puesto una cadena.

Lo cierto, y según explicó en varias oportunidades el letrado, es que lo que comenzó con una uña encarnada luego se agravó y pasó a una infección que llegó al hueso. A raíz de esto Lautaro recibió en más de una oportunidad la domiciliaria, en el 2023 estuvo más de cuatro meses fuera del penal, en una clínica internado.

En 15 de enero pasado, cuando el juez de Ejecución y Detenidos 2, Martín Daniel Martínez, se encontraba en ferie judicial, el defensor de Lautaro insistió con recibir la domiciliaria para su cliente, insistencia que llegó a buen puerto dado que el magistrado interino en feria, de Ejecución 1, Rodolfo Quinteros fue quien terminó firmando la prisión domiciliaria con régimen "provisorio" y "extraordinario" por el lapso de 30 días al condenado Marcos Lautaro Teruel.

El motivo por el que el juez Martínez se excusó

Tras la feria judicial que acaba de pasar en la provincia, el juez Martínez revocó la prisión domiciliaria y Lautaro Teruel tuvo que regresar al pabellón "F" en Villa Las Rosas, poco antes de cumplirse el mes.

Según pudo saber El Tribuno, a través de fuentes cercanas al caso, el juez Martín Daniel Martínez decidió hacerse a un lado de la causa luego de que en un medio digital local el abogado defensor de Teruel, lo denunciara públicamente de cobrar coimas a cambio de otorgar beneficios.

Lo llamativo del artículo es que en ninguna parte pone el nombre y apellido del abogado defensor, ni tampoco cita la fuente de las supuestas declaraciones del letrado en contra del magistrado. Lo cierto, y al menos llamativo, es que según le confirmaron a El Tribuno a raíz de esas acusaciones, que salieron solo en ese medio digital, es que Martín Martínez, juez de Ejecución y Detenidos 2 de la provincia, decidió excusarse con reserva de denunciar a Casabella Dávalos.

De esa forma parecería ser que el camino sigue delimitándose a favor del condenado, dado que ahora el incidente de la prisión domiciliaria que sigue vigente será tratado ya no por Martín Martínez sino por el juez de Ejecución 1, Quinteros, quien deberá resolver si le otorga o no dicho beneficio. En este sentido, la prisión domiciliaria ya no sería temporal, como en enero pasado, sino como un "beneficio" en sí mismo, es decir de manera definitiva.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD