inicia sesión o regístrate.
El sistema de videovigilancia de la Policía de Salta continúa consolidándose como una herramienta clave en la prevención del delito y la intervención temprana ante situaciones de riesgo. Durante los primeros seis meses de 2025, se registraron más de 49.500 intervenciones policiales originadas por alertas generadas desde el Centro de Coordinación Operativa (CCO), que supervisa las más de 2.100 cámaras instaladas en distintos puntos de la provincia.
Un dato significativo del balance semestral es que el 42% de las intervenciones respondieron a hechos de conflictividad social, tales como consumo de alcohol en la vía pública, desórdenes, violencia familiar o de género y cobros irregulares de estacionamiento. Estos episodios, si bien no siempre se clasifican como delitos penales, representan focos de tensión y riesgo para la convivencia ciudadana.
Además, el informe revela que el 40% de los hechos detectados fue por la presencia de personas merodeando en actitud sospechosa, lo que permitió el despliegue preventivo de patrullas para disuadir posibles delitos. También se intervinieron casos de robos, hurtos, consumo o venta de drogas, portación de armas, lesiones y daños.
Las cámaras utilizadas incluyen dispositivos fijos, domos de alta rotación, sistemas de reconocimiento facial y lectoras de patentes, que están distribuidos en barrios y localidades de los Distritos de Prevención 1, 10 y 11, correspondientes a Capital y el Valle de Lerma.