PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
19 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Corrupción en Villa Las Rosas: exdirector admitió fallas en los controles

Roberto Vilte durante su testimonio reconoció que “tenemos fallas en el sistema de control”.
Martes, 19 de agosto de 2025 16:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la décima jornada del juicio por la red narcocriminal carcelaria en Salta, el exdirector de la Unidad Carcelaria 1, Roberto Vilte, reconoció deficiencias en los controles de ingreso al penal y admitió que existen problemas de consumo de drogas entre los internos. El proceso tiene como imputados a ocho funcionarios del Servicio Penitenciario, junto a internos y familiares.

Durante su declaración, Vilte aseguró que los registros y requisas eran eficaces si el personal cumplía con sus funciones, aunque reconoció que “tenemos fallas en el sistema de control”. Indicó que el ingreso de drogas podía producirse por el sistema de “voleo”, a través de las visitas o incluso por medio de personal penitenciario. Señaló además que la coordinación para la recepción de sustancias se hacía presumiblemente mediante teléfonos celulares, pese a estar prohibidos en el penal.

El testimonio del exdirector

El exdirector recordó un incidente en el Pabellón A2, una gresca que estimó vinculada al consumo de drogas, aunque no se secuestraron sustancias. También explicó el procedimiento de secuestro de armas carcelarias y reconoció que un cuchillo constituye un elemento prohibido y peligroso.

Otros testigos

En la audiencia también declaró la hermana de uno de los imputados, quien relató que otro hermano suyo, detenido durante el período investigado, sufrió una agresión dentro del penal por deudas relacionadas con drogas, lo que derivó en su internación en el hospital San Bernardo.

El tercer testigo fue Milton Santacruz, jefe del pabellón E1 entre junio y septiembre de 2022. Recordó un importante secuestro de drogas en la puerta de una celda, detectado por canes, y explicó que en esos casos la sustancia era trasladada bajo cadena de custodia al Área de Sumarios, con intervención de la División Drogas Peligrosas de la Policía. Aclaró que no se daba aviso a la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR).

El juicio continuará en los próximos días con nuevas declaraciones testimoniales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD