inicia sesión o regístrate.
La frontera norte volvió a ser escenario de un espectacular procedimiento de Gendarmería Nacional, que evitó el traslado de una carga millonaria de mercadería de contrabando y estupefacientes.
El hecho ocurrió el domingo por la mañana en la unión de los ríos Tarija y Bermejo, en plena selva de Orán. Una patrulla de la Sección “Agua Blanca”, dependiente del Escuadrón 20 “Orán”, observó a varias personas que se desplazaban con bultos sobre los hombros por la ribera.
Al dar la voz de alto, los sospechosos respondieron con una maniobra de escape propia de la zona: se arrojaron al agua y lograron huir nadando, favorecidos por la densidad del monte que rodea el lugar. En cuestión de segundos, desaparecieron dejando atrás el cargamento que transportaban.
Los gendarmes aseguraron el área y, con apoyo de otras unidades de la fuerza, trasladaron los paquetes hasta la base de operaciones. Allí, en presencia de testigos, se procedió a la apertura y conteo del material incautado.
El resultado sorprendió por la magnitud: 2.684 kilos de hojas de coca, 108 kilos con 933 gramos de marihuana prensada y 18.000 paquetes de cigarrillos de origen extranjero, todos sin aval legal.
La Fiscalía Descentralizada de Orán dispuso el secuestro de la mercadería en el marco de la Ley 22.415 del Código Aduanero, mientras que el estupefaciente quedó bajo investigación por infracción a la Ley 23.737 de drogas.
La actividad ilegal que atraviesa los pasos fronterizos del norte salteño se multiplican, donde confluyen el contrabando de productos de consumo masivo con el tráfico de drogas. En esta ocasión, la rápida reacción de Gendarmería impidió que la carga fuera trasladada a centros de distribución. La ribera de los ríos Tarija y Bermejo son rutas naturales utilizadas por los traficantes para ingresar mercadería al país.
La espectacular fuga a nado de los contrabandistas, que lograron escabullirse entre la selva dejando toneladas de mercadería atrás, refleja tanto la peligrosidad de la región como la presión que ejercen las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y el comercio ilegal.