inicia sesión o regístrate.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), donde se realizó el control de acusación para un hombre de 37 años imputado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía, en perjuicio de otro hombre.
El juez de Garantías 1 de ese distrito, Francisco Oyarzú, luego de escuchar a las partes, ordenó la remisión de la causa a juicio, conforme a la calificación planteada por la fiscal Filtrin Cuezzo en el requerimiento correspondiente. Asimismo dispuso que se remitan las actuaciones a la Mesa Distribuidora de ese Distrito Judicial, para su posterior elevación a la Sala del Tribunal de Juicio, que por sorteo corresponda.
El hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2024 y el cuerpo fue encontrado días después en el kilómetro 15 de la ruta provincial 5, con 27 puñaladas en distintas partes del cuerpo y otras lesiones.
La identificación del acusado estuvo a cargo de Unidad de Investigación GAP Orán y la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) Norte, quienes a través de cámaras de seguridad, informes de telefonía celular y de cotejo genético, lograron establecer su participación en el hecho.
La fiscal Filtrín Cuezzo señaló que según lo previsto, la presente causa será la primera en el distrito judicial Orán que se realice bajo la modalidad de juicio por jurados.
El crimen
A fines de septiembre de 2024 un hombre fue encontrado sin vida sobre la ruta 5. La información primaria daba cuenta de un NN, a quien habían encontrado muerto en una zona de arboledas a la vera de la ruta provincial 5, cerca de Pichanal, departamento Orán. Tras la autopsia, se lo identificó como Ricardo Erva, uno de los hombres que pertenecía al clan de los hermanos Castedo, quienes lideraban una importante organización narcocriminal en el norte argentino.
El cadáver de uno de los eslabones narcos asociados nada menos que a Delfín Castedo y compañía, fue hallado en un contexto donde en Salta desde hace un tiempo proliferan los cadáveres, en un marco donde desde el Ministerio Público denuncian y luchan contra el crimen organizado, donde se encuentran bajo la lupa jueces, abogados, secretarios, funcionarios de fuerzas de seguridad, políticos y delincuentes todos ligados al narcotráfico.
Respecto a Ricardo Erva se sabe que estuvo prófugo desde el 2020, acusado de transportar cocaína, cargamentos que estarían ligados al "jefe", como solía llamar Erva a Delfín Castedo. Desde el 2016 "Ricky", como le decía su jefe, sabía que lo buscaban por su vínculo con el clan Castedo.
En el 2020 Ricardo Erva, quien se movía con el documento de su hermano, fue detenido por efectivos de la Policía Federal en Salvador Mazza. Fue procesado y condenado el año pasado y tras purgar una pena, por el delito de transporte de estupefaciente salió en libertad desde la Unidad Penitenciaria Federal III de General Güemes.
Lo último que se supo de quien fuera cuñado de Castedo, fue que el 25 de septiembre de 2024 salió de Colonia Santa Rosa para llevar una camioneta a la ciudad de Pocitos, debía regresar pero no pudo.
Al cabo de algunos días, el hombre de 45 años apareció sin vida sobre la ruta 5, tenía 27 puñaladas. La muerte no se había producido en ese lugar.