¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ruiz de Gopegui: "Los desarrollos inmobiliarios transforman las ciudades"

Resaltó la importancia de los créditos hipotecarios y la tendencia hacia emprendimientos sustentables.
Martes, 19 de noviembre de 2024 01:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gervasio Ruiz de Gopegui, gerente de emprendimientos de IRSA, analizará el impacto de los desarrollos inmobiliarios en la transformación de las ciudades en su disertación en el ciclo "Hablemos de lo que viene", organizado por El Tribuno. En el importante espacio que tendrá lugar el próximo jueves, destacará dos proyectos innovadores en La Plata y Buenos Aires, con más de un millón de metros cuadrados de construcción.

Ruiz de Gopegui resaltó la importancia de los créditos hipotecarios para acceder a la vivienda y la tendencia hacia emprendimientos sustentables. También habló sobre la implementación de tecnologías como cerraduras digitales y reconocimiento facial en edificios sin llaves.

Según detalló, el reingreso de los créditos hipotecarios abrió la posibilidad de acceder a la vivienda a personas que hasta hoy su única opción era alquilar. Por esta razón, el profesional destacó un panorama positivo para el sector, ya que actualmente ven un ambiente de negocios muy favorable. "Creo que la nueva legislación y el tema de las hipotecas divisibles ayuda", indicó.

Luego, mencionó que hay una clara tendencia de creciente acceso al crédito, y aunque está en una etapa incipiente, observan que día a día la situación mejora.

 

Presentará dos proyectos

En su disertación, Ruiz de Gopegui presentará dos proyectos en los que trabajan desde la compañía IRSA. El primero es el edificio del Plata, un emprendimiento en pleno centro, frente al obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, y el segundo es Ramblas, un edificio ubicado donde estaba la ciudad deportiva de Boca, cerca de Puerto Madero. Si se cuentan los subsuelos, se trata de más de un millón de metros cuadrados de construcción. "Mostraremos la capacidad que tienen los proyectos inmobiliarios de transformar las ciudades", expresó.

Ruiz de Gopegui comentó que hoy existe un gran avance en la tecnología y en los conceptos de la arquitectura en general. En esa línea, señaló que la gente más joven demanda emprendimientos más sustentables. De hecho, el edificio de La Plata será el primero de la ciudad que tendrá todas las cocheras preparadas para vehículos eléctricos, con medidores individuales para cada propietario.

Además, mencionó que un tema aún no resuelto es la paquetería, especialmente con el crecimiento del comercio electrónico. Por el momento, han implementado lockers automáticos donde los envíos son depositados por los repartidores y los propietarios pueden recogerlos en esos espacios.

Ruiz de Gopegui destacó que están desarrollando un edificio sin llaves, lo que elimina los problemas de pérdida de llaves y otros inconvenientes similares. Resaltó que este es un claro ejemplo de cómo avanza la tecnología en los elementos esenciales que deben contener los nuevos edificios. Indicó que, actualmente, aunque hay algunos casos más en el sector hotelero, el uso de cerraduras digitales, reconocimiento facial y huellas dactilares para el acceso residencial está comenzando a expandirse.

Mejor posición

Ruiz de Gopegui aseguró que quienes acceden a desarrollos pertenecen a la clase más pudiente, con poder adquisitivo y estabilidad en sus ingresos. Sin embargo, anticipó que el panorama favorable permitirá que muchas más personas puedan acceder en el futuro. "Esto generará un efecto de derrame muy interesante", enfatizó.

Comentó que conoce Salta y está al tanto de los desarrollos de loteos cerca del aeropuerto, entre otras áreas. Resaltó que la minería y el crecimiento en la producción de litio van a generar una demanda que debe ser satisfecha.

En ese sentido, Salta tiene que prepararse, y considera que hoy en día hay una política orientada en esa dirección. "La ciudad de Salta se ha posicionado muy bien".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD