¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Carnaval en Salta: ¿cuánto cuesta armar el "kit carnavalero"?

Con la llegada de febrero, los salteños salieron a las calles a buscar los productos infaltables para celebrar el carnaval.
Jueves, 01 de febrero de 2024 13:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Febrero es el mes del carnaval. Época de espuma, talco y papel picado; de carpas, piturro cargado y buena cumbia norteña. En el microcentro salteño ya se siente la demanda de aquellos carnavaleros que salieron a buscar todo lo necesario para pasar un buen carnaval. 

El Tribuno se acercó hasta algunos bazares y al mercado San Miguel para averiguar cuáles son los precios de los productos que conforman el "kit carnavalero".

¿En dónde armar un "fantino" bien fresco si no es en los cómodos piturros? Los precios de este recipiente van desde los $3.900 en oferta hasta los $7.900, según el tamaño. Las conservadoras, aliadas indiscutidas para mantener frescas nuestras bebidas, pueden llegar a costar hasta $20.000.

Un look carnestolendo se complementa con un buen gorrito de aguayo o de fieltro, estos en el Mercado San Miguel se encuentran entre $4000 y $5000 pesos.

A las carpas no se va solo a bailar, sino también a jugar. El "rey momo", el talco, la serpentina y el papel picado son infaltables y los precios de estos productos son los siguientes:

  • Lanzanieves: hasta $1500 c/u y $14.000 el fardo de 12 unidades
  • Talco: $2000, el kilo.
  • Papel picado: $1500.
  • Serpentina: $250 c/u
  • Bombuchas: $1.000

Por último, algo que se volvió indispensable en el morral carnavalero es la coca, que se encuentra en el mercado a $4500, la bolsita de un cuarto. 

Comienzan a "liberar" al diablo del Carnaval

Muchas comparsas se preparan para hacer el típico "desentierro del Carnaval" y uno de los encuentros más conocidos es el que organiza la familia de Don Severo Báez, en Villa Primavera. Este año, los Báez celebran 48 años de Auténticos Carnavales de Antaño y se realizará este domingo 4, a partir de las 12.

"Artistas en vivo, bandoneones, guitarras ,acordeones, bombos, copleros ,bagualeros ,albahaca, papel picado, serpentinas, chicha ,aloja ,comidas regionales" dice la invitación del los Báez. Entre los artistas invitados, está Chano y sus Tropicales, Nestor Saavedra, Mocho Flores y muchos más.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD