¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Protesta y reclamo del gremio de la Sanidad

Bajo el lema "Sin salario no hay salud" se movilizarán por los principales clínicas privadas.
Jueves, 22 de febrero de 2024 10:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), liderada por Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, llevará a cabo un paro a nivel nacional exigiendo una mejora en los salarios. La medida de fuerza convoca a trabajadores de hospitales, centros de salud, laboratorios y geriátricos, tanto públicos como privados, dejando activo únicamente el servicio de guardias para atender urgencias.

En Salta, la situación presenta matices diferentes, ya que hasta el momento, los espacios públicos operan con normalidad. Sin embargo, desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), dirigida por el secretario general Eduardo Abel Ramos y su comisión directiva, aquellos empleados que adhieran al paro recorrerán diversas clínicas de la ciudad, como IMAC, GÜEMES, SANTA CLARA, EL CARMEN, CRUZ AZUL, MATERNIDAD PRIVADA, entre otras, siendo recibidos por los trabajadores de cada institución.

La movilización se programó para las 10, partiendo desde Islas Malvinas y Urquiza, para luego recorrer Güemes, Alvear, Urquiza, Pellegrini, Belgrano, 20 de Febrero, Mendoza, Lerma y finalizar en Urquiza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD