Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Granaderos a Caballo rindieron homenaje a Eustoquio Frías

Emotivo acto por el aniversario 223 del natalicio del héroe salteño que combatió en las filas del general San Martín. Se descubrió un busto y se impuso el nombre del teniente general a una plazoleta de Cachi.
Domingo, 22 de septiembre de 2024 02:24
Momento en que los granaderos colocan la ofrenda floral en el busto de Eustaquio Frías.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco del 223 aniversario del nacimiento del teniente general de la Nación, Eustoquio Frías, cacheño de nacimiento, y último granadero de San Martín, el pueblo de Salta y Cachi, descubrieron un busto en su memoria e impusieron su nombre a una plazoleta del pueblo.

Junto a la escultura, realizada por la artista salteña Pilar Blazco, que quedó emplazada en el centro de la plazoleta, también se descubrió una placa conmemorativa por parte del Gobierno de la Provincia, y otra por parte de los descendientes del Teniente General.

En la ocasión, también se hizo entrega de la declaración 07/24 del Concejo Deliberante de Cachi, a la sobrina tatara nieta del héroe salteño, Viviana Frías, a través de la cual se "declara el 20 de septiembre de cada año, como Día del Natalicio del Teniente General Eustoquio Frías, en el ámbito del Municipio de Cachi, en homenaje a su vida, obra y su contribución a la independencia y libertad de la Nación".

Durante el acto, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, expresó que "tenemos la obligación de poner en valor la memoria de hombres y mujeres que entregaron todo por la Patria, así como los hizo el teniente general Eustoquio Frías", a la vez que anunció la instalación de WiFi libre en la plazoleta "Eustoquio Frías", y la creación de una plataforma digital para la difusión de los generales, Arenales, Alvarado y Frías: "venimos a rendir homenaje pero también a comprometernos a que su historia se conozca", aseguró.

Una fracción de efectivos del histórico Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" al mando del Capitán Jorge Pastor Zamudio llegó a Salta para rendirle un sentido homenaje a Frías. "Es un acto de justicia con la historia, Eustoquio Frías fue el último granadero de San Martín que participó de las campañas y que proyectó sus ideales de amor a la patria, de fe en Dios y de pasión por la libertad en todos los lugares donde puso su espada al servicio de la Patria", dijo el coronel Ricardo Felipe Fresta, quien es el comandante de la Vta. Brigada de Montaña en Salta.

Finalmente, Viviana Frías, una de sus descendientes, brindó una semblanza sobre la vida de su tatara tío, recordando su nacimiento y el desarrollo de su vida y entrega militar.

Vida y Obra

El general Eustoquio Frías nació en Rancagua, jurisdicción de Cachi en la intendencia de Salta del Tucumán, actual provincia de Salta, el 20 de septiembre de 1801, es decir hace 223 años. Fue granaderos a caballo y asistió a la Campaña del Perú bajo las órdenes del general San Martín. Intervino en la Campaña de Quito, estuvo en la acción de Río Bamba y bajo el mando de Sucre, participó en la Batalla de Pichincha, teniendo el honor de batirse con coraje y valentía en las Batallas de Junín y Ayacucho.

Desde los albores de la Revolución de Mayo, se sumó activamente al proceso de revolución y guerra siendo uno de los pocos salteños que participó íntegramente en el Plan Continental Sanmartiniano de Libertad e Independencia Sudamericana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD