Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
13 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tranqueras Abiertas: el INTA Salta invita a una jornada educativa sobre ciencia y desarrollo agropecuario

El próximo martes 14 de octubre, el INTA Salta abrirá sus puertas para compartir con la comunidad rural una jornada de aprendizaje, innovación y experiencias a campo. Habrá recorridos, talleres, charlas técnicas y demostraciones abiertas al público, con entrada libre y gratuita.
Lunes, 13 de octubre de 2025 10:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El INTA Salta realizará este martes 14 de octubre, de 9 a 16, la jornada educativa “Tranqueras Abiertas”, una propuesta destinada a acercar la ciencia, la tecnología y la innovación al sector rural. El encuentro se llevará a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Salta, ubicada en la Ruta Nacional 68, kilómetro 172 (Cerrillos), con entrada libre y gratuita.

La actividad está orientada a estudiantes de primaria, secundaria, nivel terciario y universitario, así como a docentes, profesionales, productores e instituciones interesadas en conocer el trabajo científico y técnico que desarrolla el INTA en la provincia.

 

 

Durante la jornada se ofrecerán recorridos guiados, talleres, muestras dinámicas, charlas técnicas y demostraciones prácticas, con certificación de asistencia.

El programa incluye nueve recorridos temáticos que abordarán desde la producción caprina y el manejo de frutales hasta el uso de drones, la conservación de la agrobiodiversidad y los sistemas hidropónicos. También habrá un espacio para conocer los laboratorios del INTA, donde se realizarán demostraciones sobre protección vegetal, sanidad animal, microbiología agrícola e histopatología.

Entre las actividades destacadas se encuentran el “Viaje desde el tambo hasta tu mesa”, con una experiencia completa sobre la leche caprina; la muestra de injertos en frutales y cultivos de servicio; y las visitas a los campos de aromáticas y de frutales del monte. Además, el público podrá participar en talleres de manejo de suelos, elaboración artesanal de puros y gestión de fitosanitarios.

Las charlas técnicas se realizarán en distintos espacios del predio, con temas como “Dalbulus maidis y el achaparramiento del maíz”, “Buenas prácticas agrícolas” y “Virosis de vid”, a cargo de especialistas del INTA y del CONICET.

Esta nueva edición de Tranqueras Abiertas busca fortalecer el vínculo entre la ciencia y la comunidad, promoviendo la educación agropecuaria, la sustentabilidad y el conocimiento aplicado a la producción salteña.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD