¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEOS. Unidad y federalismo marcan el 69° Congreso de FATFA en Salta

Trabajadores de farmacia todo el país mantienen reuniones en Salta para debatir sobre paritarias, defender derechos laborales y fortalecer la unidad sindical.
Martes, 14 de octubre de 2025 18:55

Con una fuerte impronta federal y en defensa de los derechos laborales, la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) inauguró hoy su 69° Congreso General Ordinario en el Hotel Alejandro I de Salta. El encuentro, que se extenderá hasta este jueves, resalta la importancia del federalismo y la unidad sindical, en defensa de los derechos de los trabajadores y la salud de los argentinos.

El secretario tesorero de FATFA, Miguel Ángel Castro, destacó la importancia de la participación. "Vinieron de todos los puntos del país, es un congreso en el que siempre participan 32 filiales. Tiene una importancia muy amplia porque es el resultado de todo el trabajo que hace la Federación a nivel nacional", expresó. 

Y sobre los objetivos del Congreso, señaló: "nosotros como Federación somos los que discutimos las paritarias a nivel nacional. Siempre hemos tratado de pasar esta banda que nos ha impuesto el gobierno, este techo que nos puso, y creo que vamos bien dentro de lo que se puede esperar. Nunca alcanza, pero se van cumpliendo los objetivos".

Además, resaltó la finalización de un ciclo de gestión: "Se termina un ciclo de cuatro años de este consejo directivo. El jueves tenemos el acto eleccionario, y tanto hoy como mañana rendimos cuentas del último año, además de los cuatro años completos".

Democracia sindical y turismo social

En tanto, el secretario de Turismo, Marcelo Padín, explicó la relevancia del Congreso como espacio de debate democrático. "Este es el estamento máximo de gobierno que tiene la Federación. Es un espacio democrático donde se debaten y discuten las políticas que se implementan o a implementar en todo el país para los trabajadores de farmacia. Aquí demostramos que somos democráticos, que nos juntamos para discernir y encarar las problemáticas que nos afectan en común", destacó. 

En cuanto a su área específica, agregó: "La Federación hace muchos años trabaja en el turismo social. Tenemos hoteles en Córdoba, más precisamente en Cuesta Blanca, en Mar del Plata, también un hermoso hotel aquí en Salta y próximamente uno en San Rafael, Mendoza. Trabajamos permanentemente para mejorar el servicio y adaptarnos a las exigencias actuales del turista".

Renovación y defensa de derechos laborales

El secretario de Verificación y Cobranzas, Juan Daniel Silvetti, destacó que esta edición del Congreso es especial por ser eleccionaria. "Es un encuentro muy importante que realizamos todos los años, pero este tiene un significado especial porque es eleccionario. Venimos a exponer el trabajo que hicimos a lo largo de los cuatro años para que los congresales evalúen nuestra gestión".

Silvetti también hizo un llamado a la unidad frente al contexto nacional. "Todos los trabajadores de farmacia debemos mantenernos unidos ante este nuevo Gobierno nacional que está atacando y avasallando los derechos de los trabajadores. Esa es la premisa fundamental de nuestro secretario general, Sergio Fabián Haddad: mantener la unión para contrarrestar el accionar de este gobierno anarcocapitalista que está destruyendo los derechos laborales".

Acción social y memoria institucional

Por su parte, la secretaria de Acción Social, Graciela Audine, agradeció la recepción en Salta y contextualizó la jornada. "Primero quiero agradecer a todos los compañeros y compañeras de Salta por el recibimiento. Comenzamos con la parte protocolar y seguimos con el repaso de la memoria y balance, que marca también el cierre de cuatro años de gestión, ya que el jueves se realizará la renovación del consejo directivo".

Sobre la función de su área, agregó: "es importante que los compañeros que vienen de todo el país, algunos por primera vez, conozcan el trabajo que se realiza durante el año en lo político, gremial, social y en la obra social del personal de farmacia".

La secretaria de Acción Social, Graciela Audine

Y explicó en detalle: "la Secretaría de Acción Social tiene la responsabilidad de informar ante el consejo directivo de FATFA y en las reuniones de cada dos meses, como ahora en el Congreso, en su memoria, todo lo relacionado con la obra social del personal de farmacia".

Debate y paritarias

Lucas Corral, integrante del consejo directivo y de la filial de La Pampa, resaltó la importancia de la reunión. "Es una fecha muy importante, con presencia de trabajadores desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. Esperamos todo el año para juntarnos y debatir los temas que competen a la organización sindical, la obra social, la capacitación y el turismo", expresó. 

Y explicó los desafíos: "estamos atravesando desde que está este Gobierno Nacional algunas cuestiones que nos obligan a tener techos de paritaria. Ese desafío lo tratamos cada 45 días en el consejo directivo, y todo lo que pasa durante el año lo traemos al congreso, donde elegimos el rumbo a seguir".

También señaló el contexto político cercano. "Estamos en fechas previas a unas elecciones nacionales donde se juega mucho. Sobre la mesa está una posible reforma laboral y previsional que podría afectarnos. Es un tema fundamental de este congreso".

Lucas Corral, integrante del consejo directivo y de la filial de La Pampa.

Y concluyó: "estoy muy contento de estar acá en Salta con compañeros de todo el país, aprendiendo y aportando un granito de arena en defensa de los trabajadores de farmacia".

Federalismo y juventud

En tanto el secretario general del Sindicato de Empleados de Farmacias de Salta, José 'Papalardo' López, destacó la relevancia de la provincia como sede: "fue un inicio muy importante. Para mí, como hombre de esta provincia, tiene un valor enorme por lo que representa el federalismo dentro del movimiento obrero. FATFA siempre cumplió con eso, porque los congresos se hacen en distintos puntos del país".

Y resaltó la presencia de los delegados. "Hoy hay casi 200 delegados provinciales, está reflejado todo el país dentro del Congreso. Lo tomamos con mucha responsabilidad, porque desde acá, desde el norte profundo, va a salir el grito a todo el país", manifestó. 

Explicó que durante el congreso se analiza desde el rol del trabajador de farmacia y todo lo que se hizo durante todo este periodo, hasta la memoria, el balance y la labore de cada una de las secretarias.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Farmacias de Salta, José 'Papalardo' López.

Y sobre los derechos laborales y la juventud, expresó: "Vivimos un contexto donde los derechos ganados deben defenderse. Hay mucha juventud, hombres y mujeres, participando del Congreso, y eso es fundamental. Creo firmemente en el recambio generacional dentro del movimiento obrero".

Además, agregó una reflexión sobre la formación de nuevos cuadros y la continuidad del liderazgo. "Tanto en la CGT como en las 62 Organizaciones Peronistas de Salta hay mucha gente joven que algún día tendrán la responsabilidad de conducir esta Federación. Nosotros, los que ya tenemos experiencia, cumplimos nuestro tiempo y debemos abrir paso, siguiendo el ejemplo del General Perón, de crear cuadros políticos sólidos dentro del movimiento obrero".

Comunicación y representación federal

El secretario de Prensa de FATFA, Rodolfo Martínez, señaló que acompañarán al secretario general Sergio Haddad en el nuevo período de conducción.

"Seguramente vamos a acompañar al secretario general Sergio Haddad, como lo venimos haciendo. Cada elección es distinta, siempre hay más compromiso, y eso nos pone con la cabeza bien en alto porque los trabajadores de farmacia necesitan esa representación que todos llevamos en cada delegación", afirmó.

Destacó además el carácter federal y la renovación generacional dentro de la organización. "Hoy estamos del norte al sur con 31 sindicatos que integran la Federación. En nuestra filial de Zárate, Buenos Aires, incorporamos nuevos jóvenes en la comisión directiva, lo que es esperanzador, porque cuesta mucho armar listas y sostener la participación activa de los trabajadores. No todos le dan la importancia que tiene la defensa de los derechos, y eso se construye de manera colectiva y federal", explicó.

En cuanto al escenario político, Martínez advirtió sobre las posibles reformas impulsadas por el Gobierno nacional. "Tenemos que pensar hacia adelante, porque estamos viendo cómo se quieren llevar puestos los logros que consiguió el movimiento obrero durante tantos años. Esta reforma laboral que se impulsa perjudicaría a la mayoría de los trabajadores", sostuvo.

El secretario de Prensa de FATFA, Rodolfo Martínez

Finalmente, destacó el rol de la Confederación General del Trabajo como garante del diálogo social. "Tenemos una CGT que nos representa a nivel nacional y compañeros capacitados para que cualquier modificación o reforma se discuta siempre en beneficio de los trabajadores. Desde las regionales acompañaremos lo que dispongan nuestros secretarios generales", concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD