PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
19 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La salud mental en primera persona: profesionales y testimonios para abrir el diálogo

Con la psicóloga Abigail Gacioppo y la voz testimonial de la modelo Ana Paula Dutil, la Fundación Fundara inaugura su ciclo de charlas sobre problemáticas que afectan a nuestros adolescentes y jóvenes. Será el próximo lunes 21.
Viernes, 17 de octubre de 2025 17:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Fundación Fundara, entidad privada sin fines de lucro dedicada desde 2004 a la investigación, la formación ciudadana y la promoción de políticas públicas, lanzará el proyecto “Argentina de Hoy: ciclo de charlas sobre problemáticas contemporáneas en la adolescencia y juventud”. 

El evento inaugural se realizará el lunes 21 de octubre de 18 a 20 horas, en la sede de la fundación, ubicada en General Güemes 1305, Salta Capital, bajo modalidad presencial.

Primer ciclo: salud mental y suicidio

El primer encuentro del ciclo llevará como título “Hablemos de salud mental y el suicidio en la adolescencia y la juventud”, una temática urgente que interpela a toda la sociedad.

La disertación principal estará a cargo de Abigail Gacioppo, licenciada en Psicología y directora del Centro Psicoterapéutico Gestión de Emociones, quien abordará los factores que afectan la salud mental de los adolescentes, los signos de alerta y las estrategias de acompañamiento en entornos educativos y familiares.

Además, se contará con la participación testimonial de la exmodelo profesional Ana Paula Dutil, quien compartirá su experiencia personal en un marco de empatía y reflexión sobre la importancia de hablar, pedir ayuda y acompañar a quienes atraviesan situaciones difíciles.

 

Una invitada que inspira desde lo personal

 Ana Paula Dutil comparte actualmente mucho tiempo junto a sus excuñadas, Julieta y Rosario Ortega, a pesar de haberse separado de su pareja Emanuel Ortega hace ya cinco años. Juntas crearon el grupo “Las pibas dicen”, que recientemente dio un nuevo paso: hace dos semanas se convirtió en un programa de streaming producido por Blender.

Bajo el nombre “Las cosas no salieron como querías”, el ciclo se transmite todos los miércoles a las 21 horas por YouTube, donde Dutil, Julieta y Rosario Ortega, junto a Andrea Rincón y Fernanda Cohen (socia de Julieta en su emprendimiento de pijamas), conversan sin filtros sobre la vida, los vínculos, los aprendizajes y las emociones.

Su participación en la charla organizada por Fundara aportará una mirada humana y cercana, desde la autenticidad y la resiliencia, sobre los desafíos emocionales que enfrentan las personas, en especial los jóvenes.

 

Temas y objetivos del ciclo

El proyecto “Argentina de Hoy” busca promover la reflexión, la sensibilización y el diálogo en torno a las problemáticas sociales actuales que impactan en adolescentes y jóvenes, como el suicidio, las adicciones, la violencia y la trata de personas.

Entre sus principales objetivos se destacan:

* Promover la reflexión y sensibilización sobre problemáticas actuales.

* Involucrar a familias, escuelas, profesionales y comunidad.

* Fomentar el diálogo abierto y respetuoso.

* Acercar herramientas de detección temprana y prevención.

* Crear redes de contención social e institucional para acompañar a los jóvenes.

 

Participación abierta a toda la comunidad

El encuentro está destinado a equipos directivos y de orientación educativa, estudiantes de nivel secundario y superior, profesionales de la salud mental, familias y público en general.

Durante la charla, los asistentes podrán realizar preguntas e intercambiar experiencias, además de acceder a material informativo y recursos de prevención elaborados por la fundación.

 

Una mirada integral y comprometida

Desde Fundara destacaron que este proyecto nace con la convicción de **abrir espacios de diálogo empático y acción colectiva** frente a problemáticas muchas veces silenciadas.

“Queremos contribuir a construir una sociedad más consciente, solidaria y comprometida con la salud mental de nuestros jóvenes. Hablar, acompañar y actuar son pasos fundamentales para prevenir y sanar”, señalaron desde la organización.

 

 

Datos del evento

Lugar: Fundación Fundara – General Güemes 1305, Salta Capital

Fecha: Lunes 21 de octubre de 2025

Horario: 18 a 20 hs

Disertante: Lic. Abigail Gacioppo – Directora del Centro Psicoterapéutico Gestión de Emociones

Participación testimonial: Ana Paula Dutil

Modalidad: Presencial

Actividad abierta a toda la comunidad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD