PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
18 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Seminario sobre Seguridad Multidimensional y Gobernanza Regional frente al Crimen Organizado Transnacional

El encuentro permitió a los futuros profesionales de UCASAL comprender los retos actuales en materia de seguridad y políticas públicas, desde una perspectiva latinoamericana y comparada. 
Viernes, 17 de octubre de 2025 22:26

En el marco de su Plan de Desarrollo Internacional, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) continúa fortaleciendo la cooperación académica y cultural con instituciones de educación superior de distintos países, a través del programa Becas UCASAL Magister Mundi.

En esta oportunidad, la universidad recibió al Dr. Efrén Guerrero Salgado, coordinador de la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), quien dictó el seminario “Seguridad Multidimensional y Gobernanza Regional frente al Crimen Organizado Transnacional”.

Durante una semana, el Dr. Guerrero compartió su experiencia y conocimientos con estudiantes y docentes de UCASAL, brindando una perspectiva regional sobre los desafíos actuales en materia de seguridad, gobernanza y cooperación internacional.  “La cooperación internacional es vital para poder luchar contra el crimen transnacional organizado”, señaló.

El caso de Ecuador fue presentado como un ejemplo paradigmático para comprender la complejidad del crimen organizado en América Latina y su impacto en los sistemas políticos, sociales y económicos de la región. A través de este análisis, los estudiantes de Derecho, Relaciones Internacionales y otras carreras afines pudieron incorporar nuevos elementos de juicio para fortalecer su formación académica y profesional. 

Asimismo, subrayó la importancia de avanzar hacia mecanismos de cooperación más flexibles, rápidos y eficaces, capaces de responder a las necesidades actuales de esta lucha global. En relación con la realidad argentina, el académico destacó: “La República Argentina tiene que estar preparada para generar mecanismos legales, de seguridad y políticas públicas capaces de impedir que el vacío del Estado afecte los derechos de los ciudadanos cuando se enfrentan a estas bandas criminales”. 

Con iniciativas como éstas, la universidad reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación superior, promoviendo el intercambio académico, la colaboración entre universidades y la construcción de conocimiento compartido que contribuya al desarrollo sostenible y a la seguridad regional.

Conocé  más en: https://prensa.ucasal.edu.ar/seminario-seguridad-crimen-organizado-trib 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD