PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
18 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Esta es una de las campañas más violentas en Salta"

El consultor Julio Pizetti analizó el clima electoral y alertó sobre el creciente nivel de agresión en las últimas semanas.
Sabado, 18 de octubre de 2025 01:26
Los carteles políticos que hay en la ciudad. Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El consultor y analista político Julio Pizetti advirtió que la actual contienda electoral "es una de las campañas más violentas que tuvo Salta en los últimos años". En diálogo con Radio Salta, analizó los episodios de tensión registrados en los últimos días y sostuvo que "a la gente no le gusta la violencia", por lo que este tipo de hechos "terminan dañando al sistema democrático".

"Esta campaña ha sido muy dinámica, cada semana cambiaba la agenda y el tono. Pero ahora se fue recalentando y el calibre de las balas que se tiran es cada vez más grande", afirmó.

El analista vinculó el aumento de la tensión a la importancia nacional de la elección legislativa del 26 de octubre, que enfrenta a dos grandes bloques: el oficialismo nacional y la oposición kirchnerista. "Lo que está en juego es muy importante para ambos sectores, por eso creo que esta última semana se va a intensificar todo", señaló.

Pizetti sostuvo que, más allá de las diferencias políticas, el electorado rechaza los ataques y agresiones. "En su mayoría, la gente no le gusta la violencia ni la agresión en la política. Eso perjudica a todos, perjudica al sistema. No hay un beneficiario claro en este tipo de situaciones", explicó.

El consultor remarcó que la sociedad "está buscando algo más positivo, propuestas concretas y certidumbre sobre el futuro". En ese sentido, consideró que "la violencia y la falta de debate le hacen mal a la democracia en general".

Un final de ciclo

En otro tramo del diálogo, Pizetti reflexionó sobre el contexto global y afirmó que la política tradicional está atravesando una transición. "Estamos asistiendo al final de un ciclo. Las viejas generaciones siguen usando las mismas prácticas que cada vez tienen menos efecto. Pero tengo fe en que las nuevas generaciones piensan distinto y traerán nuevas formas de hacer política", expresó.

Julio Pizetti.

"En su mayoría, a la gente no le gusta la violencia ni la agresión en la política. Eso perjudica a todos".

También advirtió sobre el riesgo de que los hechos violentos y las denuncias cruzadas generen desconfianza ciudadana: "Toda esta conducta general hace que la gente pierda credibilidad en el sistema y piense que nada sirve. Ese es el punto más grave, porque la democracia está dejando de ser valorada como tal".

Al analizar el panorama electoral, Pizetti consideró que la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos "sirvió para profundizar la polarización". "Aquellos que están a favor de La Libertad Avanza consolidan su voto y los que están en contra buscan quién es la principal oposición. Eso complica a las listas provinciales que buscan un espacio propio", explicó.

Finalmente, Pizetti llamó a la ciudadanía a participar activamente en los comicios. "La política somete a la gente a cosas que no quiere, pero el domingo 26 está en manos de los ciudadanos. Con un simple voto se define el futuro. No se trata de regalarlo, es el momento más importante de la democracia", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD