inicia sesión o regístrate.
La diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza Emilia Orozco, confirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta antes del 26 de octubre debido a que "la provincia no garantiza las condiciones necesarias de seguridad".
"Hemos tomado la decisión de que no venga a Salta hasta el 26. Habría sido para nosotros un golazo, pero priorizamos la seguridad del presidente, que hoy no está garantizada por la provincia por la situación que estamos atravesando", afirmó Orozco en diálogo con El Tribuno.
La legisladora explicó que "la última vez que Milei visitó Salta, cuando era candidato (octubre de 2023), no tuvimos el acompañamiento de las fuerzas de seguridad que necesitábamos". En esa oportunidad, relató, "la presencia de Javier fue desbordada con muchísima gente, hubo una amenaza de muerte y no lo pudimos bajar de la camioneta". Por ese antecedente, sostuvo, "no podemos arriesgar al presidente en un contexto caldeado, con denuncias cruzadas y hechos que generan incertidumbre".
Orozco señaló que las recientes denuncias por el supuesto ataque a la camioneta del exgobernador Juan Manuel Urtubey y el clima político local "han encendido las alarmas". "Parece que no hay buena predisposición de la provincia para garantizar un operativo coordinado; Casa Militar y la Federal necesitan apoyo local, y eso hoy no está", agregó.
Miedo al kirchnerismo
Consultada por el cierre de campaña, Orozco destacó que La Libertad Avanza "crece en toda la provincia" y aseguró que el clima social "mejoró en los últimos días con las buenas noticias económicas". "La gente está cansada, tiene miedo de volver al kirchnerismo, pero también quiere resultados. Las esperanzas se renovaron, y eso se traduce en más acompañamiento a los candidatos de Milei", sostuvo.
Respecto al caso del diputado nacional José Luis Espert, Orozco afirmó que el bloque oficialista actuó "sin demoras" ante el pedido judicial de allanamiento.
"Aprobamos en el Congreso el pedido para que se secuestren documentos en su despacho. Nosotros no entorpecemos la Justicia, damos herramientas para que avance. El kirchnerismo es el que encubre", afirmó.
"Edad de imputabilidad"
Orozco adelantó que los temas prioritarios del nuevo Congreso, a partir del 10 de diciembre cuando asuman los nuevos legisladores, serán la reforma laboral, la reforma tributaria y la baja de la edad de imputabilidad.
"En Salta, la baja de imputabilidad tiene un fuerte respaldo social. Hablé con la familia del nene asesinado en Orán (en septiembre por un robo) por otro menor, y ellos mismos piden que se cambie la ley. No se trata de venganza, sino de justicia", aseguró.
"Están nerviosos"
Emilia Orozco consideró que el clima de tensión electoral en Salta responde a una estrategia de los sectores que "temen perder poder". "Hay medidas desesperadas de quienes están mal en las encuestas. No hay plata ni estructura que los salve. Nosotros seguimos recorriendo la provincia, con un fuerte acompañamiento de la gente y la convicción de que el cambio ya empezó", dijo. Y agregó: "Nos pasó en toda la campaña que nos sacaban fotos. La propia policía, supuestamente, era para informar. En controles donde jamás hubo controles antes, aparecía un control de tránsito y nos tomaban fotos a los carnés de conducir y a los DNI".