PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
19 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Hay que frenar el ajuste y volver al país del trabajo"

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, criticó con dureza la gestión de Javier Milei.
Domingo, 19 de octubre de 2025 01:29
Urtubey considera que se debe frenar el ajuste de Milei.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó ayer que su participación en las elecciones responde a la necesidad de defender a los salteños "frente a un Gobierno nacional que los somete y los castiga con medidas injustas". En diálogo con Radio Salta, el exgobernador sostuvo que su espacio político busca representar a los sectores "que hoy deben elegir entre comer o comprar remedios" y que "ya no pueden seguir soportando los costos del ajuste".

Urtubey advirtió que el país atraviesa un momento de deterioro social y político profundo y cuestionó con dureza la gestión de Javier Milei: "Este es un Gobierno con muy poco apego a los límites institucionales. Está dispuesto a cualquier cosa con tal de lograr su objetivo, aunque eso implique llevarse puesta la Constitución, la República o el Congreso". También se refirió a la fragmentación del peronismo salteño y atribuyó esa división a una maniobra del oficialismo provincial: "En Salta el gobernador incentivó a Sergio Leavy para dividir el espacio, porque necesita evitar que Fuerza Patria le gane a La Libertad Avanza. Algunos dirigentes priorizan sus intereses personales por encima de sus ideales", señaló.

Sobre el oficialismo

El exmandatario apuntó directamente contra la lista que impulsa el Gobierno de la provincia y su candidata a senadora, Flavia Royón: "Se disfrazan de opositores para captar el voto opositor, pero en realidad son funcionales al oficialismo nacional. La cabeza de esa lista fue funcionaria de Milei, impulsó la derogación de los subsidios eléctricos y la ley bases que destruyó empleos. Si después se arrepintieron, no se nota", afirmó. En ese sentido, ironizó sobre la agenda legislativa de Royón: "Cuando le preguntan cuál sería su prioridad, responde reforma laboral, impositiva y previsional. Esa es la agenda de Milei, solo que la tienen escondida bajo el poncho".

En cuanto a sus propuestas, Urtubey aseguró que "lo primero que hay que hacer es frenar el ajuste" y delineó sus prioridades legislativas: aprobar un presupuesto que respete la coparticipación, recuperar la inversión en obra pública y restituir la movilidad jubilatoria. "Hay que derogar las normas que recortaron pensiones a personas con discapacidad y eliminaron el Instituto Nacional de Oncología. Este modelo económico no es sustentable, no cierra por ningún lado. Hay que salir de la lógica de la especulación financiera y construir una Argentina basada en el trabajo y la producción", subrayó.

El exgobernador se mostró confiado en la recta final de la campaña y aseguró que "en la calle se percibe una enorme esperanza de que Fuerza Patria sea la herramienta para frenar el ajuste de Milei y sus socios provinciales".

La camioneta

El viernes un informe de la Fiscalía descartó que se haya producido un ataque a la camioneta en la que viajaba Urtubey por la ruta 5 se haya producido con un arma de fuego. Ayer Urtubey dijo: "No fue un intento, fue efectivamente una agresión, un atentado que sufrimos", declaró, y pidió que el hecho "se esclarezca lo mejor posible".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD